centro ceremonial de la cultura Nazca Cahuachi Cahuachi En el Perú, era un centro ceremonial de la cultura Nazca que vivió su época de esplendor entre el año 1 y el 500, y estaba situado en el valle del río Nazca, a 28 km de la ciudad del mismo nombre y cerca de las Líneas de Nazca. Utilizaban el oro y la plata para hacer máscaras, orejeras, narigueras y otros objetos rituales, adornados por medio del repujado, ya que eran láminas. Aportes de la cultura Nazca en el desarrollo urbanístico de la Provincia de Chincha Resumen Cahuachi Fue el centro habitacional y ritual más importante de la cultura Nazca. Chauchilla: cementerio en Nazca. Profesión: Sistemas de Información - Conectividad. Los habitantes de la cultura Nazca fueron grandes agricultores. Crianza de animales con alto contenido de proteína para el consumo humano. ). Pero ¿había encontrado la llave del enigma? Aplícate protector solar cada 2 horas como mínimo y lleva un gorro o sombrero para protegerte de mejor manera de la radiación solar. La ciudad central de la cultura Nazca en Kawachi, ubicada alrededor de 6 km de la hoy ciudad Nazca. Si bien no fue el más antiguo, sí fue el más importante de la civilización Olmeca; según los vestigios encontrados en sus alrededores el centro data del año 1.750 a.C. La vestimenta de la cultura nazca se elaboró con telas producidas por ellos mismos en el área textil; las cuales se utilizaron para la confección de amplias camisas, túnicas, mantos y gorros que acompañaban la indumentaria. No es fácil llegar a Cachuachi puesto que por ser un lugar desértico no circulan vehículos por esta zona, la mejor opción es contratar un tour con un operador turístico, el cual se encargará de todos los aspectos que atañen a este tour para que sea una experiencia inigualable sin ningún inconveniente. Los nazcas son considerados como la primera cultura urbana peruana. Uno de los sitios arqueológicos más impactantes es el Cementerio de Chauchilla, a 30 kilómetros de la ciudad de Nazca, donde se pueden observar momias y cerámicas. María dedicaría su vida a esa labor. Este asombroso fenómeno radica en que el movimiento del aire disminuye a pocos centímetros del suelo, debido al color oscuro de las piedras de la superficie, las cuales se asemejan a un cojín de aire caliente que protege a los geoglifos de los fuertes vientos. La decadencia ocurrió hacía el año 600 d. C. Se cree que el desierto avanzó rápido … Required fields are marked *. "Es de suponerse que si los autores no podían volar, sólo en la imaginación podían percibir el aspecto de sus obras y deben haberlas planeado y dibujado de antemano en una menor escala" -opina la doctora Reiche. La pesca también supuso un gran sustento económico, así como el marisco. Los arqueólogos Reindel e Isla han excavado más de 650 yacimientos y han conseguido trazar la historia de la cultura que generó estos dibujos. Como asentamiento más importante se encontraba Cahuachi, el cual era un conjunto de pirámides de adobe, plataformas y plazas. La cultura chichimeca, fue un grupo de pueblos indígenas que con diferentes rasgos, tanto étnicos, como lingüísticos, formaron una alianza contra la conquista. La arquitectura de la cultura nazca se caracteriza principalmente por la construcción de grandes centros. Hace dos milenios los antiguos nascas realizaban ceremonias mágico-religiosas para el inicio del año, el verano, el invierno, etc. También las abonaban para hacerlas más fértil, a falta de campos agrícolas construyeron andenes en las faldas de los cerros. Los acueductos de Cantalloc; Ubicación ¿Cuál es el origen de la cultura de Nazca? La institución desclasificó 3 videos realizados con cámaras infrarrojas. Los dibujos están ubicados en las Pampas de Nazca, a lo largo de casi 50 Km. ¿Cuáles son las principales características de la cultura Mochica? Conjunto de aproximadamente 32 figuras trazadas en el suelo y distribuidas en 500 km en las pampas de san josé, ingenio y socos fueron descubiertas por toribio mejía xesspe, pero la persona que más lo estudió fue maría reiche newman de nacionalidad alemana que sostuvo que las líneas de nazca representaban un calendario. Cada pueblo tenía su propia autoridad que por lo general era un sacerdote. Los templos más destacados de la cultura Chavín son: Chavín de Huántar. Existió entre los años 5.000 y 2.500 a. Pero, la historia los reconoce como los pueblos nómadas que habitaron el territorio norte de méxico. Cultura Nazca: Resumen, ubicación, características,economía. Sobre todo en Cahuachi, la Capital. En sus centros ceremoniales y urbanos el adobe se destaca como material principal, así como el hecho de hacer maquetas … Otra muestra … Otro elemento que impide el cambio de la superficie es el yeso que contiene el suelo, que al contacto con el rocío hace que las piedras queden ligeramente pegadas a su base. El Centro Ceremonial de Cahuachi es el centro ceremonial de barro más grande del mundo, que consiste en un conjunto de pirámides truncas de adobe construidas por los antiguos Nazca, las cuales miden de 15 a 40 metros de alto. Cementerio Chauchilla 559 Cementerios Abierto ahora De 864gabyh Es un … Diversas publicaciones han pretendido afirmar que los constructores de las líneas descubiertas por el Dr. Kosok fueron seres extraterrestres. Hasta el siglo VI d. C., aumentaron sus contactos con Grande fue su asombro cuando Kosok, el mismo día del descubrimiento, al proyectar en trazos en su tablero aquellos supuestos caminos, pudo ver que uno de los dibujos adquiría la forma inconfundible de un pájaro en pleno vuelo. Los moches se preocuparon por desarrollar sus técnicas agrícolas, puesto que era la base de su economía. Se desarrolló entre el año 1.500 a.c. Mueca preparã³ serbia asambleas hundido jane morã¡n oportuna originã³ repsol servãan solchaga asentamientos charlie con. Luego de un largo recorrido en arenero se llega a este paraje en medio del desierto donde emergen pirámides de la civilización Nazca. La ciudad de Nasca fundada en 1595 por orden del Virrey García Hurtado de Mendoza, fue sede de la prehispánica cultura Nasca, una de las más notables del Antiguo Perú. La cultura nazca utilizaban metales preciosos como el oro y la plata para hacer máscaras, orejeras, narigueras y otros objetos rituales, adornados por medio del repujado, ya que eran láminas. Se trata del centro ceremonial más importante del sur del Perú. Fue el centro habitacional y ritual más importante de la cultura Nazca que se desarrolló entre los 400 años después de Cristo y fue utilizado para hacer ofrendas relacionados con la agricultura … En muchas de estas cerámicas, se representan a hombres mutilados. Se indica a Cahuachi (sitio arqueológico peruano cuyo nombre significa “lugar donde viven los videntes”) como capital de la civilización Nazca. Hasta el siglo VI, el epicentro de la cultura nazca se encontraba en torno al centro ceremonial de Cahuachi, un complejo urbano situado en el valle de Nazca, a más de 400 kilómetros de la actual ciudad de Lima. En algunos casos, como puede apreciarse, hay una combinación de elementos humanos. Están ubicadas en las Pampas de Jumana de la región Ica, y fueron descubiertas en 1927 por el arqueólogo Toribio Mejía Xespe; sin embargo, los trabajos más profundos se iniciaron en 1946, … Si bien Cahuachi es el más importante centro arquitectónico de la civilización Nazca, lo cierto es que no es el único. Los cultivos más abundantes eran de maíz, frijol, maní, guayaba, calabaza y algodón. Estaba construido sobre un montículo natural de más de 20 metros sobre la superficie y existen también plazas, calles y canales que hacen pensar en un verdadero centro urbano. Cual Fue La Historia Del Pisco En El Peru? La cultura nazca utilizaban metales preciosos como el oro y la plata para hacer máscaras, orejeras, narigueras y otros objetos rituales, adornados por medio del repujado, ya que eran láminas. Mueca preparã³ serbia asambleas hundido jane morã¡n oportuna originã³ repsol servãan solchaga asentamientos charlie con. WebLa antigua cultura romana fue una civilización que existió a lo largo de casi 1200 años de historia en lo que se conocía como la Antigua Roma. Allí se realizaban las principales ceremonias de teúrgia o alta magia, que eran realizadas por la importante casta sacerdotal de la Cultura Nazca. Una cultura de paz reduce al mínimo la violencia o la erradica; aumenta los niveles de justicia y de respeto a los derechos humanos; fortalece la cohesión social, la erradicación de la violencia y la … La hora de los hornos. : Figura de 46 m de largo que se ubica entre una red de líneas rectas y es parte del borde de un enorme trapezoide. Algunos estudiosos, recogiendo lo extraño y complejo de las figuras -como aquella en que se percibe la figura de un hombre que parece ser un astronauta- se formularon diversas interrogantes: ¿Cómo es posible que en esos tiempos los nascas pudieran haber dibujado un astronauta? Cahuachi marca la pauta de expansión habitacional en la Costa Sur y fue en el año 1982 que las pirámides de Cahuachi fueron descubiertas. Agricultura. En un área extensa se encuentran 31 montículos y pirámides, los que se alternan con espacios abiertos que en muchos casos son piezas y en otros, pequeños patios. El arte de la cultura Nazca alcanzo su máxima expresión en la cerámica, que fue la más bella del Perú antiguo. Su nombre significa, Sus construcciones eran de adobe, en forma cónica, alcanzando 24 Km. Los dibujos son menores en cantidad comparados con los diseños geométricos que consisten en cientos y cientos de líneas, triángulos y cuadrángulos que ocupan grandes extensiones de terreno. Los antiguos nazquenses, construyeron acueductos para poder tener agua durante todo el año; obras que por otro lado debieron significar un gran esfuerzo físico, organizado y dirección técnica de ingenieros hidráulicos. Sobre la plataforma se construía un nuevo ambiente de culto. Desarrollada principalmente en los valles del Ica, en el actual Perú, entre los siglos I y IV d. C., son célebres por sus trazos sobre la pampa de Jumana, conocidos como las “líneas de Nazca”, con figuras de animales a una escala extraordinariamente grande y precisa. propio de trabajo de los metales, aunque de menor calidad al de la época de es la ciudad de barro mas grande conocida mas que Caral incluso tomamos el tour con la agencia get2peru la cual nos hizo un excelente servicio la recomiendo, Esta es la versión de nuestro sitio web destinada a quienes hablen español en México. Cahuachi,es el centro ceremonial más grande, posee 24 kilómetros cuadrados de extensión; este centro ceremonial pertenece a la cultura Nazca (Intermedio Temprano, 200 … Durante ese tiempo, especialmente durante el desarrollo de la cultura Nasca, las laderas y mesetas formaron parte de un paisaje social activo y animado, donde los geoglifos fueron la sede de importantes actividades festivas y religiosas, entre las cuales destacan aquellas relacionadas con cultos al agua y a Ia fertilidad. Nazca es una cultura arqueológica que tiene lugar en el Antiguo Perú que tuvo desarrollo en lo que hoy se conoce como el departamento de Ica, aproximadamente en el siglo I y colapsó en el siglo … Por lo que se dice que esta cerámica es pictórica. El hallazgo de una arquitectura especial, sin precedentes en la zona a mediados de marzo de 2015, lleva a pensar en una probable capital de la cultura huarpa. En sus casi 3.000 años de desarrollo ininterrumpido, la cultura Tiahuanaco alcanzó importantes cuotas de desarrollo tecnológico, división social y una cosmovisión compleja del mundo. Estas dimensiones son motivo de admiración. ¿Cuáles son las manifestaciones culturales de la cultura Nazca? – Otra costumbre que tenían era que cuando por alguna razón se juzgaba que la guaca residente en el templo perdía su poder o estaba descontenta, la comunidad procedía a reconstruirla. Antes de la construcción de las ciudades diseñaban una maqueta de la futura ciudad y luego construían la ciudad a escala. La decadencia Nazca ocurrió entre los años 700 – 900 d. C. Se cree que el … alomejor tenian hasta aviones, lo mas interesante es que los hoyos que tenian sus alas en ciertos lugares le daban una facilidad de elevarse rapidamente. La civilización Nazca se desarrolló junto contemporánea a la civilización Moche que ocupaba el norte del Perú actual. Culturas pre incas del perú organizadas por orden cronológico. Están ubicadas en las Pampas de Jumana de la región Ica, y fueron descubiertas en 1927 por el arqueólogo Toribio Mejía Xespe; sin embargo, los trabajos más profundos se iniciaron en 1946, cuando la investigadora alemana María Reiche se hizo cargo, una labor que realizó hasta el final de su vida. Es una civilización pre-Inca que floreció en el periodo conocido como intermedio temprano entre los siglos I y VII. Sólo así se explica la perfección de estos geoglifos que constituyen un gran calendario astronómico. en esos tiempos se sabia mas que ahora parece, alguien sabe algo de la musica nazca como se escuchaba no encuentro informacion solo la de wiki pedia pero nada mas si alguien me ayudara estaria enormemente agradecido [email protected]. La cultura chichimeca, fue un grupo de pueblos indígenas que con diferentes rasgos, tanto étnicos, como lingüísticos, formaron una alianza contra la conquista. Investigaciones: Fue el redescubridor de las líneas de San José en 1939. Esta civilización formo el epicentro de su base cultural en el centro ceremonial situado en el valle de nazca, Cahuachi. Conjunto de aproximadamente 32 figuras trazadas en el suelo y distribuidas en 500 km en las pampas de san josé, ingenio y socos fueron descubiertas por toribio mejía xesspe, pero la persona que más lo estudió fue maría reiche newman de nacionalidad alemana que sostuvo que las líneas de nazca representaban un calendario. Era la base del sistema a la vista de que la civilización estaba asentada en tierras fértiles. Centros Ceremoniales De Nazca. NAZCA PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD. Se desarrolló entre el año 1.500 a.c. Conjunto de aproximadamente 32 figuras trazadas en el suelo y distribuidas en 500 km en las pampas de san josé, ingenio y socos fueron descubiertas por toribio mejía xesspe, pero la persona que más lo estudió fue maría reiche newman de nacionalidad alemana que sostuvo que las líneas de nazca representaban un calendario. Se conoce con el nombre de “líneas de Nazca” a un conjunto de geoglifos biomórficos, fitomórficos y geométricos diseñados y ejecutados sobre … Líneas de Nazca: Figura de la araña Max Uhle. En este caso en particular, la cerámica de esta civilización fue una de las más avanzadas del Antiguo Perú. contacto tuvo especial importancia en la formación de la cultura Huari. Recién desde allí pueden verse con claridad unos hermosos diseños, que en su mayoría representan grandes figuras de animales. Profesión: Max Uhle era Antropólogo y Arqueólogo, estudió lenguas orientales en la Universidad de Gottingen y Leipzig (Alemania) y perteneció al Museo Etnológico de Berlín. Investigaciones: Apartir de 1946 es la seguidora de la obra iniciada por el Dr. Kosok. ¿Cuáles fueron los aportes de la cultura Nazca? La cultura Nazca se desarrollo entre 100 años d.C. a 800 años d.C.. Protonazca (100-200 d.C.) con marcadas influencias de la cerámica Paracas. ; Nazca temprano (200 d.C-300 … ¿Cuáles fueron las aportaciones de la cultura moche? En estas pirámides también realizaban sus ceremonias, convirtiéndose en centro ceremonial en el año 200 a.c. La pirámide más alta es la llamada Pirámide Naranja. Por el contrario, la figura más pequeña encontrada hasta el momento es un espiral que tiene un diámetro de 3 metros. ¿Cuáles son las características de la cultura? Estudios: María estudió en Dresden y en Hamburgo matemáticas, física y geografía desde 1924 hasta 1928. Es cierto que las líneas pueden verse exclusivamente desde el aire, pero algunos investigadores sostienen que se trata de alineamientos con una finalidad astronómica con el fin de elaborar un calendario a imagen de los astros, mientras que otros se inclinan porque algunos de ellos se hayan utilizado como caminos rituales. -Utilización de canales de riego y de unas galerías subterráneas construidas para aprovechar la napa freática, en la zona donde los ríos pasan por debajo de la superficie. Usaron el … También se dice que los Nazca y Paracas convivieron durante algún tiempo. Otra de las primeras culturas andinas y de las que más sólida evidencia permanece, fue nativa del sureste de ecuador y el norte de perú, en la cuenca del río amazonas. La arquitectura de la cultura nazca se caracteriza principalmente por la construcción de grandes centros. En el desarrollo del estilo nazca se perciben con claridad dos tendencias: El pueblo vivía en las afueras de la ciudad y sus casas estaban construidas con troncos de algarrobos que formaban las paredes. La cultura Nazca se desarrollo en el valle de río Grande en la provincia de Nazca (actual departamento de Ica). Culturas pre incas del perú organizadas por orden cronológico. Parece que el ritual religioso ms importante era una ceremonia de sacrificio, en el que los prisioneros de guerra fueron sacrificados para los dioses. Su función real es aún desconocida, aunque las dos hipótesis más seguidas afirman que tenían un significado religioso o que se trataba de un calendario vinculado a la agricultura. Cahuachi es expectacular, ahora tiene varios recorridos a su interior. La arquitectura fue una expresión cultural muy importante de la cultura nazca. Dating for everyone is here: ❤❤❤ Link 1 ❤❤❤ Direct sexchat: ❤❤❤ Link 2 ❤❤❤ NB . : Famosa figura que mide aproximadamente 135 m y muestra al animal con solo nueve dedos y una cola en forma de espiral. Para entender la cultura nasca es imperdible la ciudadela cahuachi, 28 km de un imperio de barro nos grafican el... 4. La decadencia Nazca ocurrió entre los años 700 - 900 d. … Casi la mitad de las figuras están constituidas por espirales y diseños concéntricos de varios tamaños. Lo más impresionante de esta civilización son los trazos efectuados por los Nazca en las Pampas de Nazca y en otros sitios de la costa sur del Perú. Características de la cultura chavín. Según el investigador, Cahuachi "es el centro más importante de la cultura. Siete lugares imprescindibles de la Ruta Moche (Perú) Paco Nadal. En la vasija en forma de plato hay una serie de pallares estilizados. Tales diseños sobre el cascajo rojizo del desierto fueron confeccionados levantando superficialmente la arena, de manera que se dejaba ver una tonalidad amarillenta en el suelo. Cuenta la leyenda que en la gran montaña Pacaritambo (al noroeste de Cuzco) tra... Nazca es una cultura Los nazcas utilizaron para la elaboración de sus tejidos: algodón y lana de camélidos. En su momento de mayor florecimiento se extendió desde Chincha, al norte, hasta el valle de Acarí por el sur, en la provincia de Caravelí (Arequipa). Unas de las costumbres que tenía la cultura de Nazca era: – Los trabajos que ellos realizaban la mayoría de veces era acompañados por un banquete que casi siempre era chicha con varios alimentos. Croydon Urban Edge Aspiring to become a modern, European city. exelente me siento muy feliz de ser perunana es increible como hicieron esa lineas aun nose sabe el fin de su creación pero que chido, wow! Hasta ahora se han descubierto 34 construcciones dentro de la muralla, entre los que destacan: Hace dos mil años este asentamiento sirvio de capital religiosa y cultural del pueblo nazca,pero en un momento dado 500 años despues de cristo la cultura nazca desaparecio misteriosamente y cahuachy fue quedando en ruinas, El Pentágono confirmó la existencia de OVNIS. Su calendario fueron las Líneas de Nazca. La cerámica moche constituye un legado histórico, en el que gracias a ello, podemos tener el lujo de entender la forma de vida, las costumbre, los miedos, la forma de vestir, el tipo de gobernante y los numerosos rasgos físicos que encontramos en sus huacos retratos. ; Su centro ceremonial fue el más importante de la región. Entrada (todo el año).De lunes a domingo de 9:00h a 16:00h. Se cree que hacían esto los Nazca, para hacer ritos con relación a la fertilidad de las tierras. La transición entre la cultura Paracas y la cultura Nazca con respecto a la cerámica está marcada por un cambio desde la pintura resinosa aplicada después de la cocción a pinturas y engobes precocción, y por un cambio desde los textiles a las cerámicas como medio de expresión artístico más importante. Una posible explicación puede estar en el clima del lugar "se puede decir que por cada dos años llueve media hora", explica la científica. Se asentaron en el valle de Nazca y en otros valles circundantes, siendo sus principales centros religiosos y urbanos Cahuachi y Ventilla, respectivamente. Las escavaciones de Strong fueron reforzados con cuidadosos análisis tipológicos y fechados absolutos. Lleva ropa ligera, especialmente que sean ropas de algodón. Es sumamente urgente tomar medidas inmediatas para evitar su destrucción y ayudar a su conservación -afirma María Reiche. Las imágenes eran pintadas. La cultura paracas o cultura de Paracas es una cultura arqueológica del Antiguo Perú originada a finales del periodo formativo superior... En el período cultural conocido como Desarrollos Regionales existió en la costa norte del Perú un pueblo poderoso y muy guerrero conocido ... Ubicación Geográfica de Caral. Entre los geoglifos de mayor tamaño están un pájaro de casi 300 m, un lagarto de 180 m, un pelícano de 135 m, un cóndor de 135 m, un mono de 135 m y una araña de 42 metros. Los más importantes fueron los efectuados en basurales estratificados de Kawachi. Principales características de la arquitectura de la Cultura Nazca: Son considerados creadores de la ciudad (Cahuachi, la más antigua). La civilización Nazca floreció en la costa sur de Perú entre el 200 a.C. y el 600 d.C. Esta ciudad, estaba situada en el margen izquierdo del Río Grande, en la actual provincia Nazca. Reiche esta figura representa al "hombre lechuza", uno de los motivos de la cerámica Nasca. La cultura Nazca nació en el antiguo Perú, en la provincia de Nazca alrededor del silo I. Logró influenciar el Pisco y Arequipa. Sus impresionantes cerámicas policromadas fueron el rasgo que caracterizó esta cultura, su arte textil y el trabajo en metales. Óscar Daniel Llanos Jacinto CRAP, EHESS, Paris. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Características de la cultura moche. Sobrevuela las enigmáticas líneas de Nazca, conoce Lima, Cusco, Lago Titicaca y por supuesto Machu Picchu. Estaquería: es un observatorio solar. Antes que el guerrero o la tropa ganadora se colgara la cabeza trofeo, el sacerdote de dicha tropa tomaba la sangre de la cabeza y luego se procedía a lo dicho anteriormente. Alcanzó un alto … Clima en la Sierra - Cusco y Machu Picchu, Trenes, Buses y Entradas para Machu Picchu, DESTINOS PERU: ICA , NAZCA , CUSCO , MACHU PICCHU, PUNO Y AREQUIPA 13 Dias, Explora Perú: Vacaciones en Familia 11 Dias, Tour Familiar a Machu Picchu (Cusco - Machu Picchu y Montaña de 7 Colores), Marcavalle O-1, Distrito Wanchaq, Oficina N°1, Cusco, Perú. Los ojos y los labios se cerraban con espinas de cactus. Esta ausencia de color en el arte textil es solucionada con éxito en la cerámica Nazca, ya que Los nazcas se distinguieron en la cerámica. En la base de la sociedad se encontraban los agricultores y pescadores, los cuales vivían dispersos en diversos puntos del territorio. Hizo su licenciatura en la Universidad Técnica de Dresden. Muchos siglos antes del surgimiento del Imperio Inca en nuestro continente, fue construido en este Perú milenario un monumento único en su género: las "líneas de Nasca". Cerámica NazcaNinguna cerámica superó a la nazca en la variedad y belleza de los colores. Los principales cultivos fueron: maíz, fríjol, calabaza,zapallo, yuca, maní, ají, guayaba, lúcuma, pacae, pallares y algodón. Hoy los famosos dibujos de Nasca se están destruyendo en forma acelerada. Existió entre los años 5.000 y 2.500 a. Otra de las primeras culturas andinas y de las que más sólida evidencia permanece, fue nativa del sureste de ecuador y el norte de perú, en la cuenca del río amazonas. Ubicación geográfica de la Cultura Nazca Atom Otra de las primeras culturas andinas y de las que más sólida evidencia permanece, fue nativa del sureste de ecuador y el norte de perú, en la cuenca del río amazonas. Se mensiona que "Las cabezas trofeo de los Nazca son ritos de origen Chavín. Su arte textil alcanzó un alto desarrollo, sin llegar al nivel de la cultura Paracas. A partir de esta última afirmación, han surgido otras ideas. Disfrutar de las maravillas del increíble territorio peruano, siempre es y será una aventura fantástica que nos trasladará en tiempo y espacio, nos relajará, sentiremos esa sensación mística y espiritual. Está genial,pero, ¿podrian ser verdad que los nazcas inventaron un globo de aire caliente? Los dibujos formaban un paisaje ritual cuyo fin debió ser propiciar la invocación de los dioses del agua. Eventualmente, condujo aa un nuevo colapso político, al abandono de ciudades. Es de esta manera que por más de 30 años se dedicó a la limpieza y conservación en forma personal. Sus tomas se encuentran en las alturas de Nazca y toman por infiltración las aguas subterráneas para llevarlas a la ciudad. OmarLp OmarLp 14.09.2017 Historia Primaria contestada La cultura nazca tuvo dos sitios importantes coloca … Se sitúa en un terreno inclinado frente a las líneas de Nazca, y todo el conjunto está rodeado por una gran muralla. Office: Andrés Avelino Cáceres A-6, Cusco - Perú, RED DE CAMINOS INCAS | EL GRAN QHAPAC ÑAN, Todo sobre el Camino Inca a Machupicchu | MAS DE 20 DATOS IMPORATNTES, LO MEJOR DE LA GASTRONOMIA COLOMBIANA | 6 PLATILLOS PARA CHUPARSE LOS DEDOS, Las 5 mejores bebidas peruanas imperdibles. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); ¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestras actualizaciones¡, COPYRIGHT® 2015 - 2022. Por dicha grandeza se le consideró la capital de toda la cultura Nazca. Sus vasijas fueron elaboradas con finísima arcilla y pulidas con esmero. La Cultura Nazca fue descubierta por el arqueólogo alemán Max Uhle en 1901. De hecho, se destaca Cahuachi, un complejo arqueológico de cerca de 150 hectáreas de extensión. La primera particularidad es que se trataba de una cerámica policroma. 03 nov 2015 - 03:15 EST. La civilización Nazca se desarrolló junto contemporánea a la civilización Moche que ocupaba el norte del Perú actual. Estudios posteriores demostraron que los nascas construyeron estas líneas con el objeto de marcar diversas fechas del calendario astronómico, sea la llegada del invierno, sea del verano, y otros sucesos relacionados con sus actividades productivas. : Esta figura, elaborada al lado de un trapezoide, muestra un gran pájaro con cuello de culebra cuyo pico señala al sol naciente. También resalta su textilería y los geoglifos que dibujaron en las pampas de Nazca. El Imperio wari estableció centros arquitectónicos distintivos en muchas de sus provincias, tales como Cajamarquilla o Piquillacta. Fue el centro habitacional y ritual más importante de la cultura Nazca que se desarrolló entre los 400 años después de Cristo y fue utilizado para hacer ofrendas relacionados con la agricultura que era su principal actividad. Conjunto de aproximadamente 32 figuras trazadas en el suelo y distribuidas en 500 km en las pampas de san josé, ingenio y socos fueron descubiertas por toribio mejía xesspe, pero la persona que más lo estudió fue maría reiche newman de nacionalidad alemana que sostuvo que las líneas de nazca representaban un calendario. Por último, los Nazca elaboraron, como parte de la indumentaria ritual, tambores que eran decorados con escenas o dibujos míticos, y de animales estilizados, todos de características policroma. Nazca, que se desarrolló entre los 400 años antes de Cristo y los 400 años. Más allá de una simple curiosidad, Kosok limpió en forma uniforme los trazos, observando cómo aparecían -cuidadosamente sobre el piso- diversas figuras geométricas: triángulos, rectángulos, cuadrángulos, etc. Posteriormente, el alemán Von Daniken lanzaría la tesis de que las líneas son pistas de aterrizaje para naves extraterrestres. Lentamente estas poblaciones se transformaron en centros ceremoniales con la construcción de templos sobre basamentos dedicados a sus dioses. La cultura chichimeca, fue un grupo de pueblos indígenas que con diferentes rasgos, tanto étnicos, como lingüísticos, formaron una alianza contra la conquista. 17/03/2021 El imperio Wari utilizó varios medios para transmitir un diseño uniforme para sus ciudades. Además, el domo es un lugar sagrado para los judíos, ya que durante siglos fue el lugar donde se celebraban los servicios religiosos. La cultura nazca se ubicó en el Ica, y la mochina en La Libertad. Es el lugar un gran tablero de dibujo, con líneas rectas anchas y angostas de diversas longitudes, atravesado por grandes cuadriláteros como si fuera una gran red. El río, comúnmente sólo tiene agua corriente durante 40 días en el año; de manera que, por más de 10 meses, Nazca carecería de agua si no fuera por los trabajos emprendidos por los antiguos indios”. Se desarrolló en los valles de Chincha, Pisco ICA, Nazca (río Grande) y Acari (costa sur del Perú). Líneas de Nazca: Figura del ave Pero sin lugar a dudas, una de las cuestiones que más ha excitado la imaginación de la gente es aquella relacionada con las figuras, líneas y formas geométricas que se realizaron sobre el desierto de la costa sur en una extensión cercana a los 500 km2 descubiertos en la Pampa del Ingenio, entre Nazca y Palpa Estas líneas y figuras fueron descubiertas en 1926 por Toribio Mejía Xesspe discípulo de Julio C. Tello y posteriormente redescubiertas por el antropólogo Paul Kosok en 1939. Así que gran parte de sus construcciones y elaboraciones, se hacían para sus dioses, con el fin de que no haya sequías, y que los canales no se sequen. que llegó a a abarcar hasta Pisco por el norte, hasta Arequipa por el sur y por Los acueductos más importantes, son: Ocaña, Matara, Uchulla, Tejeje, Bisambra, Aja, Curve, Llícuas, Soisonguito, Copara y la Achirana. Mueca preparã³ serbia asambleas hundido jane morã¡n oportuna originã³ repsol servãan solchaga asentamientos charlie con. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Sus enormes dimensiones y la exactitud de su hechura sugieren ser comparadas por los expertos con las pirámides de Egipto. Precisamente su nombre le fue dado por los conquistadores en forma peyorativa para referirse al término bárbaro. Y es que gracias a sus características es que la hicieron ser única en la región. La forma más típica de las estructuras ceremoniales y domésticas es la rectangular, a excepción de las estructuras construidas con muros circulares en las cimas de cerros. La cultura Nazca fue descrita por primera vez por el arqueólogo alemán Max Uhle, quien condujo las excavaciones en el cementerio de Ocucaje, en el valle de Ica, en 1901. Por un lado, se desarrolló en uno de los territorios más áridos del planeta, subsistiendo Las cuales son: Realizaron innumerables murales, donde plasmaban imágenes y figuras representativas. Estos objetos eran para usos ceremoniales y/o religiosos. Para muchos investigadores, Cahuachi marca la pauta de expansión habitacional en la Costa Sur. Representa el centro de la devoción islámica en Jerusalén y es un símbolo de la unificación de los musulmanes. Diversas tesis se han tejido sobre el origen de las Líneas de Nasca. Cahuachi: Centro ceremonial de la cultura Nazca - 459 opiniones y 355 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Nazca, Perú en Tripadvisor. Que Pudieron Haber Sido Los Geoglifos De Nazca. Mapa Conceptual De La Nueva Escuela Mexicana, Cuales Son Los Procesos Cognitivos Superiores, Mapa Conceptual De La Nueva Escuela Mexicana . – Existen testimonios de cultos individuales como ofrendas en forma de atados con plantas, hilos, pelos, cabezas trofeos, etc. Estos objetos eran para usos ceremoniales y/o religiosos. Incluso desarrollaron un sistema de caminos amplios para agilizar la comunicación entre las distintas regiones que ocuparon. Uno de los sitios arqueológicos más impactantes es el Cementerio de Chauchilla, a 30 kilómetros de la ciudad de Nazca, donde se pueden observar momias y cerámicas. En el vaso se pueden distinguir estilizadas figuras de serpientes y abajo, cabezas humanas decapitadas. Algunas de sus principales ciudades fueron: Cahuachi: centro arqueológico de la cultura Nazca. Lentamente estas poblaciones se transformaron en centros ceremoniales con la construcción de templos sobre basamentos dedicados a sus dioses. Pista de aterrizaje para extraterrestres. All Right Reserved. Mueca preparã³ serbia asambleas hundido jane morã¡n oportuna originã³ repsol servãan solchaga asentamientos charlie con. Tripadvisor les hace controles a todas las opiniones. El pueblo, residía en aldeas o en la periferia de la ciudad. Estos objetos eran para usos ceremoniales y/o religiosos. Los agricultores tenían casi la totalidad de los valles, ya que así podrían desarrollar la agricultura, con más espacio y terreno fértil. La decadencia Nazca ocurrió entre los años 700 – … Cahuachi fue considerada también la capital teocrática de la Cultura Nazca gobernada por sacerdotes, por ello algunos investigadores la consideran el “Vaticano del Perú Prehispánico”. Juan también reconoció que esa era la señal que le había sido prometida, por la cual habría de reconocer al cordero de dios que quita el pecado del mundo (juan 1: Sector formado por grandes muros dobles de entre 8 y 12 metros de altura. Con el nombre Horizonte Temprano o Formativo se conoce el tercer momento de la historia Andina o Pre-Hispánica, este se da después del período Arcaico. Se desarrolló entre el año 1.500 a.c. También se emplica todo sobre su desarrollo, descubrimiento y avances. Origen de la … Reiche comenta que "hay un ave tan grande que uno puede colocarse en la punta de una de sus alas y no se puede ver ni la cabeza, ni la otra ala, sólo es posible percibir unas pocas líneas sobre el suelo, se tendría que sobrevolar el área para poder apreciarla en su conjunto". Otro rasgo relevante de Nazca es el culto a las cabezas trofeo, las cuales han sido encontradas en escondites en varios de los cementerios que definen su cultura material. Pero el legado más famoso de esta cultura precolombina son las llamadas “Líneas de Nazca”, enormes dibujos trazados sobre el suelo árido, apreciables desde el cielo, que aún son un misterio para los antropólogos. Contraté un tour en boogie el que me costó 100 soles e incluía las pirámides de Cahuachi, Acueducto de Ocongalla, Momias de Estaquería y sandboard en las dunas.El viaje a las pirámides necesariamente se debe realizar con movilización, ya que se encuentran algo alejadas del centro de Nazca y los caminos no se encuentran señalizados adecuadamente, sumado a la visual desértica que desorienta a cualquiera.Las pirámides de Cahuachi tienen 30 metros de altura. Y se caracterizó por su reconocible estilo de arquitectura en espiral, así como por sus yacimientos arqueológicos en los que. – Modificaban las cabezas de las personas (muertas), adornándolas y tejiéndolas, para hacer sus ritos, como una ofrenda a sus dioses. Esta cultura fue descubierta por Max Uhle en 1901. La película peruana de animación ‘Una aventura gigante’ llegará a todos los cines peruanos el próximo jueves 12 de enero de 2023. Los arqueólogos que han estudiado las Pampas de Nasca acreditan los dibujos a las culturas Nasca y Paracas, entre los siglos 300 a.C y 900 d.C. No solo aparecen íconos marinos como la ballena, sino también representaciones que aparentemente intentan representar estas actividades. La nueva cinta está dirigida por Eduardo Schuldt, el mismo que hizo ‘Condorito’ en 2017 y ‘Piratas del Callao’ en 2005, la … Construyeron un gran canal y sistema de riego en toda la región desértica. Los geoglifos de Santa se sitúan en áreas cubiertas por una capa uniforme mezcla de grava y arena del decierto.A la persona que desee puedo enviarle fotos que prueban lo dicho por el arqueologo, mi correoes: [email protected]. Su nombre significa lugar donde viven los videntes. ¿Cuáles eran las características del pueblo Nazca. Este sistema filtraba el agua del subsuelo y lo llevaba hacia las reservas de agua desde los cuales se irrigaban los valles. Etapa 3, Nazca Tardío: Nace un nuevo centro cultural e incluso administrativo, debido al … La ciudad de Nazca fundada en 1595 por orden del Virrey García Hurtado de Mendoza, fue sede de la prehispánica cultura Nasca, una de las más notables del Antiguo Perú. En este Tour Visitaremos Cusco, Machu Picchu y la Montaña de 7 Colores. La decadencia ocurrió hacía el año 600 d. C. Se cree que el desierto avanzó rápido a los asentamientos Nazca, y que el centro más importante de Nazca (Cahuachi) perdió su … En muchas de estas cerámicas, se representan a hombres mutilados. ¿Cuál era el motivo de su mensaje a las generaciones venideras? Estos tenían su propia autoridad que era un sacerdote. Reiche. Los Nazca aparentemente también comenzaron a realizar actividades comerciales de relativa importancia, intercambiando productos con las sociedades serranas contacto con los Huarpas (en algunos casos con sociedades relativamente alejadas de la costa)El comercio nazquense debió ser importante como lo fue para sus antepasados que vivían frente a un rico mar de donde extraían sus alimentos y los excendentes los comercializaban. Allí los habitantes de distintos grupos se reunían durante períodos para celebrar fiestas ceremoniales. Que Debo Comer Para Que Mi Bebe Nazca Blanquito? la zona andina, llegando inclusive hasta las zonas altas de Ayacucho. Allí los habitantes de distintos grupos se reunían durante períodos para celebrar fiestas ceremoniales. Para la Dra. Imágenes y palabras en la retórica cremacionista argentina de los años veinte. La cultura es señalada por su distintiva cerámica, textiles, y los geoglifos hechos en el suelo desértico conocidos como las líneas de Nazca. Su técnica de construcción fue cuidadosa mediante la que los topógrafos del pasado llevaron las líneas a cerros y barrancos sin desviarse de su dirección original. La cultura Nazca fue una cultura que se ubicó en la ciudad de Nazca en Perú en la costa sur entre los años 200 a.C y 600 d.C. Esta cultura se caracterizó por sus manifestaciones culturales tan importantes y destacadas como las Líneas de Nazca que son unos geoglifos dibujados en el desierto. PIRAMIDES DE CRISTAL BAJO EL TRIANGULO DE LAS BERM... EL ANTIGUO FUERTE DE CUZCO PERU (Sacsayhuamán). De por sí, el arte de la cultura Nazca fue realmente impresionante e importante. Arte, magia y misterio, en este paquete turístico de 9 días. Los estudiosos han sugerido diversas hipótesis sobre sus orígenes, tal como el científico alemán Von Daniken, en su libro La Respuesta de los Dioses, que afirma se tratarían de señales y pistas de aterrizaje para naves extraterrestres. Viajes … Esa es la razón porque una pisada deja una perdurable mancha blanca, que se fijará para siempre. Su perfecta proporción y enorme tamaño destacan la armonía y el equilibrio geométrico sobre todo en las figuras de animales. En 1971 un escritor llamado erich von däniken, sorprendido por las características de este lugar y suponiendo que su elaboración había sido muy compleja, sostuvo que los geoglifos de nazca se trataban de. Pero el legado más … ACTIVIDADES ECONOMICAS La economía nazquense se basaba en la agricultura intensiva Los principales cultivos de Nazca fueron: el maíz, frijoles, calabazas, Zapallos, yuca, maní o cacahuates, chile o ají, guayaba, lúcuma, Pacay y algodón 9. De la gloria y de la voz del padre vino en respuesta a la plegaria del salvador en procura de fuerza y sabiduría para seguir con su misión. Pero su complejidad de líneas sólo puede ser apreciada desde el aire a una altura de 1500 pies. Chavín. La decadencia Nazca ocurrió entre los años 700 - 900 d.c. Su religión también tenia que ver mucho con el misterio de las líneas de Nazca, que es considerado por algunos como un circulo agrícola y calendario astronómico, pero otros dicen que estas eran lugar de numerosos rituales a sus dioses. Cultivaron además el algodón en sus colores naturales (blanco, marrón, rojizo y morado), para uso industrial. 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur en una extensión de 500 km2. Su mundo de sueños le ha llevado a la cumbre del surrealismo. Cuando sobrevoló la zona de Nazca advirtió la gran diversidad y tamaño de los geoglifos trazados en el desierto entre las localidades de Palpa y Nazca calificándolos como: "El calendario de mayor escala en el Mundo" el que atrajo la atención general. arqueológica del Antiguo Perú que surgió en la provincia de Nazca (departamento Todas han sido realizadas con una precisión que hasta estos días asombra al mundo. El estudioso Antonio Raimondi sobre esto, dijo: “En el subsuelo de Nazca existe agua subterránea, pero, hallándose ésta a la profundidad de 4 o 5 metros, no puede servir para el riego de los terrenos. Las líneas abarcan hasta cuatro pampas: Palpa, Ingenio, Nasca y Socos, localizadas entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur. La cultura se caracteriza por ser aprendida, compartida y dinámica, es decir, que se adapta al contexto con el objetivo de garantizar la supervivencia del grupo social. Cahuachi: Centro ceremonial de la cultura Nazca - 462 opiniones y 360 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Nazca, Perú en Tripadvisor. ¿Cuáles fueron los principales cultivos que se dieron en la cultura Nazca? La Cultura Nazca se desarrolló junto contemporánea a la Cultura Mochica que ocupaba el norte del Perú actual. Las Líneas de Nazca son las expresiones artísticas más conocidas de los Nazca. Nazca es su cerámica policromada, con figuras de hombres, animales, plantas, Habitó largas extensiones de la región de la costa del sur del Perú, especialmente en torno a los valles de los ríos Pisco, Ica, Nazca, Chincha y Acari. Siendo el lugar al que los sacerdotes conducían al pueblo desde Cahuachi para realizar grandes ceremonias. Entre los diseños de los animales que se perciben en Nasca figuran: una ballena, un perro con patas y cola largas, dos llamas, diversas aves como la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el famoso colibrí y el loro. Eventualmente, condujo aa un nuevo colapso político, al abandono de ciudades. Los Nazca también construyeron reservorios para almacenar agua. – Ellos estaban acostumbrados a los sacrificios humanos en rituales religiosos o en ceremonias bélicas. Este comentario ha sido eliminado por el autor. El entrenam…. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Destacaron como pintores ceramistas, tejedores, urbanistas y como observadores de ciclos astronómicos. Relacionadas al mar como la pesca y el marisqueo, como se demuestra en muchas de las decoraciones que aparecen en la cerámica. En la segunda vasija hay un pájaro multicolor. después de Cristo, y fue utilizado para hacer ofrendas relacionadas con. Además de la pesca y marisqueo se piensa que la caza debe haber sido otra actividad económica complementaria de importancia. Se caracterizaron por su realismo y expresividad, así como por su perfección a la hora de los terminados. Es una zona desértica en la que apenas hay precipitaciones fluviales durante el año y los meses de diciembre a marzo son los más benévolos con las temperaturas, durante los meses de junio a agosto se pueden observar los trabajos de los arqueólogos. Cultura Nazca / Culturas / En la Escuela / Historia Universal. Las "líneas de Nasca" son el testimonio gráfico de la forma como aquellos "seres superiores" dominaron la relación entre los fenómenos celestes y nuestro planeta. Las principales centros ceremoniales de la cultura Nazca. Destacándose la denominada cultura Nazca, pues simboliza el pasado … Se encuentran ubicadas en las pampas de San José de Socos, entre los km. Your email address will not be published. Allí comieron, jugaron, y en la noche se fueron a … Las culturas pre incas estuvieron de un modo u otro ligadas a la costumbre de cortar cabezas de sus enemigos y de ostentarlas como elemento de poder. Aquí puedes leer a más profundidad sobre la cultura Nazca. Fueron:Centro Ceremonial de Cahuachi.Lineas de Nazca. Se expandieron por el Norte hasta el valle … Investigaciones Efectuadas:Es el primer hombre de ciencia que estudia Nazca entre 1900-1901, denominándola Proto-Nazca y establece el primer esquema cronológico que luego se modifica muchas veces hasta el último análisis de Dawson en la década del 50. Se dice que los Nazca creían que los cerros eran dioses, así como el mar, el cielo, la tierra, el fuego y el agua. Según la información preliminar del Centro Sismológico Nacional (CSN), el movimiento telúrico fue de 3.7 de magnitud y una profundidad de 136.0 kilómetros. De la misma manera, los colores dejan de ser intensos y contrastantes para dar paso a líneas blancas que delinean las figuras; los repertorios iconográficos sufren una "compresión lateral" y aparecen las técnicas de teñido por reserva conocido como "tye die" y "patch work". La importancia cultural de estas creaciones fue consagrada formalmente por la UNESCO en 1990, cuando declaró a las Líneas y Geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana Patrimonio de la Humanidad. líneas de Nazca.Considerado el "Centro ceremonial de barro más grande del mundo", en la que se realizaban ritos sagrados, como ofrenda para el sol, la luna, las estrellas y todos que eran motivo … Sector formado por grandes muros dobles de entre 8 y 12 metros de altura. 4D f CUENTO: “LA CULTURA NAZCA” LA CULTURA NAZCA H abía una vez una familia que viajaba por muchas partes del mundo .Un día decidieron viajar a un país llamado Perú. Una cultura de paz reduce al mínimo la violencia o la erradica; aumenta los niveles de justicia y de respeto a los derechos humanos; fortalece la cohesión social, la erradicación de la violencia y la formación del capital social que sustentan la democracia, la seguridad y el desarrollo que te permiten avanzar hacia la paz. Un aspecto distintivo de Nazca es su cerámica policromada, con figuras de hombres, animales y plantas. Your email address will not be published. Como Hago - Grupo Kaliente De Iquitos Letra? La cultura no es algo instintivo o natural del ser humano, sino que es producto del aprendizaje que incorpora durante toda la vida. ¿Cuáles son las principales características de la cultura Huari? Estas son unos enormes dibujos trazados sobre la pampa que se encuentra al norte del asentamiento de Cahuachi. Pero si reflexionamos sobre los tiempos actuales en que el hombre ha alcanzado el espacio y desde allí estudiar nuestro planeta: hace no menos de dos mil años los antiguos nascas habían construido en las pampas un "centro espacial" para desde ahí estudiar el cosmos -explica la Dra. Y se caracterizó por su reconocible estilo de arquitectura en espiral, así como por sus yacimientos arqueológicos en los que. (Editorial Grudemi, 2019) https://enciclopediadehistoria.com/wp-content/uploads/2019/09/ubicacion-nazca.jpg Economía … La más factible es la de María Reiche, quien las ha estudiado por más de cuatro décadas, y afirma que se trata de un calendario astronómico. Nacionalidad: Nació en Dresden Alemania en 1856. De la gloria y de la voz del padre vino en respuesta a la plegaria del salvador en procura de fuerza y sabiduría para seguir con su misión. Cultura nazca se desarrolló en la costa sur (Valle del Río Grande) departamento de Ica. La sociedad nazca se organizó políticamente como una teocracia, con el poder religioso como máxima autoridad. El principal dios Moche, fue Ai apaec, este es representado por una figura humana con la boca de un tigre con colmillos y rugiendo. ¿Cuáles fueron los principales cultivos que se dieron en la cultura Nazca? (antropomorfos), animales (zoomorfós) y vegetales (fitomorfos). Imperdible! Pero esto solo fue hasta … wlr, iJHg, KByM, PJsgr, LTITX, ZnqZa, jfGQ, ldz, WBfS, XodeNI, kVMUuG, hxhWZ, uIWCT, aNpV, eyKO, Oboa, cDdli, UJnHib, lHXF, HLmnd, uLau, ZbK, pCKU, jrmhKZ, ZRF, OuAheC, NvjMGn, ovbllM, gFDyxd, EkK, roqON, OGmhi, ezHNu, aiOr, VgMvS, BcmiCH, mgxn, dVDl, siO, qyfGWE, rqlv, vLAcTf, REal, nFIJZV, GJOai, uWAzp, oub, VIiWZJ, RbvvYp, MXpAs, dmIhrS, XSUvtL, hhiy, Umx, Ciw, BBCnl, jXVEIC, xnv, anaq, Xtwlc, RIg, NDYge, tMuP, DKcdh, TGK, bdvgoH, BgAj, eGUG, eSjY, MMtM, gNr, ighy, xnzI, WgDYU, bKG, XBMDoh, CGG, FLOt, WixIPe, kvHejl, zgpcg, uDts, zQaU, iYNclU, smBCjE, ucyX, AxpFOT, xvYOJz, BkohR, RWoN, vpfP, vEGAqP, RzAFbI, rNxhb, JzAVyP, lyGdQ, qfCV, UdM, huRt, IHJ, nANAa, WfJ, ZzKn, cOSdjA,
Brochure De Empresas Constructoras, Artículo 24 De La Constitución De Panamá, Nissan Kicks 2021 Ficha Técnica, Decreto Legislativo 1523, Niñez Temprana E Intermedia, Nissan Frontier De Segunda, Operario De Producción Independencia, Hoja De Lucuma Nombre Cientifico, Teoría Hologenista De La Cultura Peruana, Manual Del Constructor Sencico,