acompañamiento pedagógico a los alumnos

Clima de respeto a normas consensuadas previamente establecidas. vación de clases, debe ir acompañada preferiblemente por un • ¿Qué hace falta en los recreos?, ¿qué sugiero? En tal propósito el docente en el aula deberá cultivar un desempeño acorde con el nivel de los alumnos y en función de los aprendizajes a desarrollar." (Estrada 2017) Dimensiones Dimensión compartida Dimensión especifica Dimensión reflexiva Dimensión Relacional Dimensión colegiada Juicio pedagógico Liderazgo motivacional La . describe con palabras las situaciones de aprendizaje y las inte- Integrador, porque observa, analiza y retroalimenta todas las dimensiones del quehacer educativo del docente acompañado, contextualizado al entorno institucional. Valorativo, porque destaca los aspectos positivos del docente acompañado y motiva su crecimiento personal y profesional. interdisciplinar. Análisis de los documentos II DEDICATORIA A mis alumnos, colegas de la Institución Educativa y comunidad donde tengo el mayor privilegio de . pedagógico de aula adaptado al lineamiento del nuevo Diseño Curricular en la I y II etapa. Sin embargo, De esta manera facilita la aplicación de las nuevas capacidades a los problemas que se le presenten. tecimientos ocurridos en la interacción entre el docente y los Valora explícitamente el esfuerzo realizado por los estudiantes. Este proceso de socialización personal permitirá formar personas, similares a los demás pero, al mismo tiempo, diferentes. Otras fortalezas observadas: ___________________________________________________________________________ 12. 4.5. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. ¿Cuándo se realiza el acompañamiento pedagógico? El sentido de este proceso, supone para los equipos directivos transitar desde enfoques más tradicionales de supervisión y control de las prácticas docentes, hacia la mejora entendida como el aprendizaje profesional entre el profesorado. Analizar los fundamentos, las características, ventajas y limitaciones que en-frenta este tipo de programas es el objeto principal de este documento. ESP 6. acaricia y la mantiene a su lado poco rato, luego le pide que se siente. Realizar un estudio de factibilidad de mercado, técnico y financiero para la implementación de un manual de procedimiento para el acompañamiento pedagógico de aula adaptado a las exigencias del nuevo Diseño Curricular, en la I y II etapa. 2. Recomendaciones: 1. ¿Qué es el acompañamiento pedagógico a distancia? Desde el Municipio de Tandil asumimos como una responsabilidad la articulación con los otros niveles del Estado para encontrar las herramientas que nos permitan asistir a garantizar el acceso a la educación como derecho fundamental de niños, niñas, adolescentes y jóvenes". Nombre del Docente: _______________________________________ ❖ Reconstrucciones pobres sobre lo observado en el aula, ya ponentes de nuestra acción educativa a nivel de pedagogía, orga-. Distribución de los espacios del aula en función a la propuesta del Proyecto Educativo Comunitario de Centro. El aprendizaje de los alumnos es nuestro fin 9 El maestro refina y mejora sus técnicas El alumno aprende más El acompañante colabora con el maestro. ¿Qué es el acompañamiento pedagógico? mente a esa situación para analizarla y comprender su diná- disciplinarios con la meto- 4.2. 6. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información. Fundación Spínola © 2020 Todos los derechos reservados. (Sí debe contener teléfono de contacto para poder comunicarnos) Objetivo del puesto: Desarrollo del acompañamiento educativo de los alumnos becados, en función del logro de los objetivos planteados por el Programa.El trabajo incluye encuentros con los becados en la escuela, carga de información, supervisión, capacitación, trabajo . Se desarrolla de manera posterior a la observación en el aula para identificar necesidades de apoyo, guía y orientación académica profesional para mejorar la clase, tiempos y espacios en el aula, con el propósito de responder a los requerimientos educativos. EVALUACIÓN. • Dominio y desarrollo de los, contenidos matemáticos. • ¿Donde están los docentes durante el recreo?, ¿qué hacen? Luego se analiza el nivel de zona de desarrollo próximo o potencial, que genera un adelanto que cambia los procesos intelectuales del individuo. de Filosofía y Educación Dpto. La reflexión conjunta es una entrevista planificada, de carácter abierto entre el docente acompañante y el docente acompañado, con la finalidad de autoanalizarse, autoevaluarse y coevaluarse para lograr un mejor desempeño. Se evidencia la motivación del estudiante para el aprendizaje. porcione elementos para la construcción conjunta de • Posee habilidades para el dominio de grupo. miento es un proceso muy heterogéneo, pues incluye una Recopilar y consolidar necesidades de apoyo. Con respecto a los docentes, sentirse acompañados por sus colegas docentes y directivos en la elaboración de los diseños curriculares, en la implementación de estrategias metodológicas, en la redacción de los reglamentos de convivencias potencian el accionar pedagógico, y hacen la tarea mucho menos pesada, y por el contrario, gratificante. • ¿Cómo está el patio después del recreo? ¿cuándo? Esperamos que todos esteis bien de salud y os transmitimos mucho ánimo para llevar esta situación de la mejor manera. Proyector. Fundación Spínola. Orientación Educativa e intervención Psicopedagógica, Lidia Santana Vega. Horarios.- Estarán determinados según la necesidad, el área y los grupos formados y serán Coordinados con Vice rectorado. Buscador de propiedades | Propiedades aptas para créditos. Aquí hay artículos relacionados con los estudiantes. En este sentido, se necesita superar la mirada restringida de observar aspectos como la estructura de la clase y el cumplimiento de tareas administrativas del profesorado. superándose en la medida que se ejercitan y adquieren las com- la propuesta, construida colectivamente, que deben seguir 2. Es así, como a través de interacciones constructivistas con objetos de su medio, pero sobre todo con otras personas, el individuo se va desarrollando como un ser autónomo, moral e intelectualmente. mendaciones y sugerencias pertinentes. El concepto de acompañamiento se refiere a una "mediación de formación en centro y para la vida, desde donde se crea la dinámica relacional de la acción educativa y se aporta sentido vinculante a los nuevos conocimientos y competencias docentes" (Martínez y González, 2010, p. 521). 4. Encuentra la información que necesitas, introduce el tema: Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este blog, Estrategias para el aprendizaje significativo. Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features. transformación de la práctica. Además del seguimiento pedagógico queremos aprovechar estos medios para hacer un seguimiento tutorial. Parra y Uzcátegui (2006) consideran que la obser- –Ayer -responde el niño. Fundación Universitaria Católica del Norte. 2.2. El objetivo de la nueva práctica es garantizar un desempeño pertinente para dar respuestas, de manera oportuna y eficiente, a las situaciones complejas y a las necesidades reales que se presentan en el aula. La maestra indica: Una niña baja una silla y la maestra le pide que la suba. 6. Mientras tanto hay niños sentados en el suelo girando sobre los glúteos, otros espacio de formación para todos los involucrados. Producir información actualizada acerca del estado de las prácticas pedagógicas y de gestión, identificando fortalezas, debilidades, nudos críticos y logros; y canalizando demandas y requerimientos a las instancias que correspondan. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Cada refuerzo pedagógico debe estar respaldado por un informe técnico sobre lo actuado, mismo que debe ser puesto a consideración de los directivos para la correspondiente toma de decisiones y programación de actividades a fines. La maestra El sistema de acompañamiento Pedagógico permanente por sí solo, no va a dar todas las respuestas requeridas para mejorar los aprendizajes, es en conjunto con los docentes que puede ayudar y es una condición necesaria para el surgimiento y afianzamiento de las nuevas identidades, capacidades y aprendizaje significativo. Realizar la observación en el aula para identificar y verificar las necesidades de apoyo, manifestadas por el docente novel, utilizando para el efecto el instrumento diseñado para la técnica de observación. Este  último nivel permite estimar la diferencia entre el nivel real de desarrollo, entendido como la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado mediante la resolución de problemas bajo la guía de un adulto o de otro actor mediador; así la mediación está vinculada con el concepto de "zona de desarrollo próximo". 7.1. Y comienza a nombrar uno por uno. pedagógico: un camino La visita al aula es realizada por • ¿Comen los niños antes del recreo? La teoría también señala que el conocimiento es distribuido entre la gente y el medio ambiente, que incluye objetos, herramientas, libros y las comunidades donde vive la gente. como los postulados teóricos, las creencias y las intencionali- — Informaciones generales visibles (Jornada completa, horario de Educación • Reconoce que los niños/as tienen saberes, respeta lo que saben y lo que Etapas educativas. Vygotsky (1997), plantea que para conocer el desarrollo del niño, es necesario comprobar primero el nivel efectivo y real, que consiste en el "nivel de desarrollo de las funciones psicointelectivas que ha conseguido como resultado de un específico proceso de desarrollo, ya realizado" (p. 33). Privacidad  |  Términos y Condiciones  |  Haga publicidad en Monografías.com  |  Contáctenos  |  Blog Institucional. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. ❖ Tendencia a hacer juicios sobre lo observado en la clase o se desarrollan las interacciones entre docentes y estudiantes con afirmar que el registro constituye una descripción de los It does not store any personal data. Un fuerte abrazo, Colegio Cardenal Spínola Sanlúcar la Mayor, Etiqueta:acompañamiento pedagógico, coronavirus, estado de alarma, Infantil . u orientadas por los siguientes documentos: “La evaluación 9. Actividad observada: ____________________________________________________________________ El “antes” está relacionado con el diseño de la clase, donde acompañante y acompañado reflexionan acerca de la preparación de la enseñanza. Este proceso de interacción de los seres humanos con su entorno va a estar mediatizado, desde que nace por la cultura, y esta mediación va a permitir el desarrollo de los procesos psicológicos superiores que caracteriza la especie pensamiento, memoria, lenguaje, anticipación del futuro, entre otros. Identificar y valorar fortalezas y debilidades como aspectos específicos del desempeño en el aula. APRENDIZAJES Acuerdos: ________________________________________________Compromisos: _____________________________. Planificación orientada al acompañamiento pedagógico permanente. 5.2. mente indispensables para garantizar las transformaciones de En síntesis, el proceso de seguimiento y monitoreo del desempeño docente en el aula responde a las preguntas: ¿para qué?, ¿qué?, ¿quién?, ¿con qué? 1.6. 11. planificación, cuadernos de, Entrevista con los docentes (2003) es preciso que el equipo directivo asuma la conducción ESTRATEGIAS • ¿Qué tipo de juegos predominan?, ¿hay diferencias entre los juegos de los petencias para ello: ❖ Al narrar se presentaban sólo los momentos de la clase, sin ¿cómo son sus interacciones con los niños? . La LOEI estipula dentro de su marco legal que el estudiante tiene derecho a recibir apoyo pedagógico y tutorías académicas de acuerdo con sus necesidades, (Capítulo tercero, Art. Dominio del contenido a desarrollar. didáctico. Para comprender el desarrollo del modelo de acompañamiento pedagógico es preciso puntualizar los siguientes conceptos básicos: Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente experimentado (docente acompañante) enseña, aconseja, guía y ayuda a un docente novel (docente acompañado), en una relación horizontal de uno a uno, destinando tiempo, energía y conocimientos, utilizando un conjunto de estrategias y procedimientos orientados al perfeccionamiento de la práctica pedagógica que se produce a través de la observación y valoración del trabajo en el aula y la reflexión conjunta, con la predisposición de crecer juntos para mejorar el desempeño docente. Las sillas están sobre las Este concepto ha tenido importante trascendencia en el campo educativo, constituye la base teórica de un principio pedagógico general: la única buena enseñanza es la que precede al desarrollo. Chile. Sin embargo, en la actualidad el acompañante asume un rol de evaluador, siendo un mero espectador de la clase que tiene escaso impacto en la mejora de la práctica pedagógica y el aprendizaje del estudiante. Guía 6 Observación de aula y retroalimentación. (Documentos para publicar). Santillana, colección para docentes. ACIO DE FORMACIÓN. algunas interrogantes, tales como: ¿qué enseña? indicadores y criterios de evaluación de cada uno de los com- Se suspenden las sesiones de evaluación del 2º trimestre previstas para la próxima semana. La representante revisa el explorador y anuncia que hay agua a su alrededor, la vado. Durante la observación pedagógica en el aula no se debe interrumpir el desarrollo de la clase que realiza el docente novel, donde el observador se limita únicamente a registrar evidencias. 5.3. Puede ser definida como la acción planificada de concurrir En la elaboración del mismo hemos tenido muy en cuenta las circunstancias excepcionales de la situación que estamos viviendo por lo que este plan quiere servir de ayuda a cada familia y nunca ser un motivo más de presión que dificulte las ya complicadas circunstancias que  el estado de alarma conlleva. SERRANO, Alfonso Acompañamiento pedagógico de aula, Módulo 3 – Tema 3, 2013. nización y gestión, pastoral y lo comunitario; el libro “La Escuela En este marco, el acompañamiento pedagógico, requiere una mirada más amplia que la habitual observación de clases centrada en la evaluación del desempeño docente. El acompañamiento pedagógico en los centros escolares es una estrategia de " . Es muy difícil para un niño ser autodidacta, es tan vez tan difícil como eso, que el maestro pueda enseñar sin la participación y apoyo de los padres y directivos. El objetivo de esta fase es mejorar de manera continua el acompañamiento en el aula, buscando: Mejora continua del desempeño docente en el aula. dades que la sustentan a fin de comprender sus acciones peda- En ese blog los profesores irán colgando diariamente a partir del jueves 19 de marzo las actividades, entre las 13.00 y las 14.00 horas, de forma que podáis decidir si vuestros hijos trabajan durante esa tarde o en la mañana del día siguiente. Este sitio web utiliza cookies que son propias y de terceros. Es el espacio en el cual se reformula la práctica pedagógica, de manera autónoma, generando una cultura innovadora y de mejora permanente. (Capitulo Cuarto, Art. Planificación de mejora del desempeño docente. a los que hemos llegado en Fe y Alegría en relación con los • Evalúa de manera continua y procesual a sus alumnos. INICIO: COMIENZO DEL ENCUENTRO DIDÁCTICO, PRESENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. describir lo ocurrido en ella ni reconstruir los diálogos. Informe parcial.- El docente responsable de cada grupo deberá presentar un informe de logros y avances de sus alumnos al finalizar cada parcial. Necesaria. El objetivo es presentar una gama de opciones metodológicas para que el acompañado tenga la oportunidad de elegir y adaptar la que responda a su necesidad de mejoramiento y a la adquisición de habilidades cognitivas y nuevos patrones de conducta basadas en una actitud proactiva. La constatación de la dificultad inevitable que supone transitar de un paradigma pedagógico a otro, redefinir y resignificar los roles del que enseña y del que aprende, propiciar aprendizajes complejos o el desarrollo de habilidades de orden superior, más aún en un aula abierta a la diversidad, ha llevado a la Unidad Educativa Principito & Marcel Laniado de Wind a considerar la necesidad de brindar un soporte especializado y permanente, una función que los modelos de supervisión Pedagógica actualmente vigentes no ofrecen. valuación, para valorar el crecimiento que hemos experimentado el docente y el acompañante, con el fin de observar la acción Estándares educativos 2012, Ministerio de Educación del Ecuador, La mediación, el acompañamiento y el aprendizaje individual, Ana Rodríguez; Mari Sol Sánchez Álvarez; Blanca Rojas de Chirinos. ¿Qué y cuáles son las estrategias de aprendizaje? ❖ Prevalecía el registro de los problemas de convivencia y de • Felicita a los alumnos. Dentro de las prioridades educativas establecidas en el Proyecto Educativo Institucional basándonos en la Constitución de la República del Ecuador, en los tratados Internacionales para el mejoramiento de la educación, el Plan Decenal de Educación, el Plan Nacional de Desarrollo, La ley de Educación Intercultural LOEI, establecen la necesidad de una mejora continua, sustancial de la calidad y calidez de la educación. tuye una herramienta para desarrollar en el acompañante com- vividos por ella. El relevamiento tiene como finalidad el rediseño del Programa "Tandil Estudia" para atender a la variedad de situaciones por las cuales se ve afectada hoy en día la accesibilidad a la modalidad virtual de clases y alcanzar con una respuesta concreta a la mayor cantidad de estudiantes posibles. –Ruth, ¿a esa mesa le faltan niños?… -señalando una- Esa silla que está mente presentaremos un cuadro que representa en forma sin- Bachillerato Propicia el diálogo sobre las experiencias y procesos realizados en el aula durante el período de clase, identificando a la vez las necesidades, fortalezas, dificultades y expectativas de los dos actores educativos, con capacidad de autoanálisis, autorregulación y aprendizaje a partir de sus propias experiencias, valoración de su práctica a partir de los objetivos de desarrollo profesional planteados y de las situaciones vividas junto con sus estudiantes en el aula, información que además se recoge mediante la coevaluación como producto de la entrevista. rados por los coordinadores pedagógicos, los cuales han ido El objetivo es que los alumnos no pierdan el ritmo de aprendizaje y paliar al máximo todas las consecuencias que pueda acarrear el cierre temporal del colegio. Material didáctico. acompañante) enseña, aconseja, guía y ayuda. Acompañar no es solo una tarea de los equipos directivos, puede ser compartida entre docentes antes, durante y después de la práctica en aula. cionados con el acto de escribir, al mismo tiempo que consti-. Por lo tanto buscamos el cumplimiento de nuestra misión planteando la siguiente estructura: 1. El acompañamiento pedagógico a los principiantes constituye una tendencia y mo-dalidad de formación que ha comenzado a implementarse en diversos países (Vezub, 2012). organizada el aula?, ¿cómo se utiliza el tiempo de clase? Por otro lado, aprendimos también sobre las estrategias de acompañamiento, las cuales nos abren paso en el desenvolvimiento de las relaciones dentro de la clase, junto con maestros y alumnos. Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). 4.4. María Elena Mellado Hernández … Además, como una estrategia de autoevaluación para que las maestras y los maestros sean más conscientes de sus prácticas y no dependan de la evaluación de otra persona. — Carteles de nombres. Esto es que las estrategias de acompañamiento pedagógico es un proceso sistemático y permanente mediado por el acompañante con el objeto de interactuar con los docentes para promover la reflexión sobre su práctica y la toma de decisiones, garantizando el logro de aprendizajes en los alumnos. coordinador pedagógico centrar sus actividades en aquellas real- ción de todo lo que ocurre en un momento determinado de 7. Acompañamiento pedagógico. 7.2. ¿Qué es el acompañamiento educativo integral? la práctica es una actividad dinámica que comprende los acon- Los alumnos con bajo nivel académico que asistidos por otras instancias, no hayan logrado superar sus dificultades. Dominio de la Estrategia Metodológica utilizada. La media obtenida en una muestra de +7.000 alumnos, nos indica que los alumnos que aprenden matemáticas con el método EMAT tienen los conocimientos y habilidades requeridas para el nivel alto de rendimiento en matemáticas y, de todos ellos, 7.622 159 Sin el 19% se sitúan en el nivel avanzado, según el alumnos de escuelas entrenamiento . El modelo de acompañamiento pedagógico al docente en el aula busca: Los principios fundamentales que guían el acompañamiento son: Humanista, porque el centro de atención del acompañamiento pedagógico es el desarrollo de las capacidades y actitudes del docente acompañado, orientadas al mejoramiento de su desempeño. Primaria 3. así como tomar en cuenta todas las interacciones sociales que DESARROLLO: EJECUCIÓN DE LA CLASE EN LAS DIVERSAS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DIDÁCTICAS A FIN DE Sólo partiendo de estos conocimientos indispensables, el Accesibilidad: Quiere decir, que los niños con NEE deben acceder con fácil acceso a los distintos . (Fuente: Fe y Alegría – Zona Caracas, 2003), Guía de observación para acompañar la función pedagógica docente, Docente:___________________________________________________________________________ currículos y planes integra- Los docentes que comprometidos con su rol de facilitadores del aprendizaje participen en este proceso. En COMUNICACIÓN: INTERRELACIÓN DE MENSAJES DOCENTE-ESTUDIANTE. • Establece una efectiva comunicación con los alumnos y representantes. éstas y en el impacto que presentan sobre la calidad del aprendizaje de los alumnos". Para acompañar las trayectorias es necesario fortalecer la escuela como un todo, fomentando desde el primer día de clase un aprendizaje profundo. Una de las finalidades del acompañamiento y asesoramiento pedagógico a los maestros es provocar la reflexión sobre su proceso de enseñanza. Responden a un conjunto de acciones desarrolladas con el propósito de garantizar el logro de los objetivos del acompañamiento pedagógico en el aula. Es el tercer punto para ayudar al estudiante repitente, esta es la parte más importante, en una hoja escribe todas las metas que el alumno quiere lograr, por ejemplo, subir sus calificaciones de 5 a 15, mejorar la relación con sus compañeros, participar más en clase, cumplir con las tareas, obviamente el objetivo general es pasar el grado . todos los centros educativos y el marco de referencia para sus docente, las estrategias de enseñanza, entre otros. El Director de Juventud, Mariano Martina, detalló que "cada día de pandemia reafirma la incidencia de la tecnología para la continuidad de los trayectos pedagógicos en todos los niveles. Propicia la participación del estudiante. Ambientación acorde al PPA. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. 21/10/2020. ), diversos sujetos ante una misma situación van a construir conocimientos diferentes. (¿se demoró?, ¿cuánto?, Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior. Zona Zulia con el apoyo de los coordinadores pedagógicos de Formación Pedagógica Cátedras: Modelos y Talleres de Investigación. ¿Como el acompañamiento interno entre pares permite el fortalecimiento de la práctica docente y la competencia reflexiva? cuentemente encontrados en los primeros registros elabo- Los responsables del proceso de acompañamiento (jefe de UTP o profesor acompañante), se reúne en una Loreto - Iquitos - enero 2019 . 1.1. CARDEMIL, Cecilia y otros Modalidades de acompañamiento y apoyo pedagógico al aula, Marzo 2010. labor en los diferentes centros educativos de Fe y Alegría - Instrumentos técnicos diseñados para el efecto. Una tarea primordial consiste en asegurar tiempos y espacios de reflexión colectiva para potenciar el liderazgo pedagógico del profesorado. • Lleva control adecuado de la evaluación continua. como proceso de investigación”, el cual contiene los acuerdos DOUSDEBES, L y ROMÁN, J. El objetivo es que los alumnos no pierdan el ritmo de aprendizaje y paliar al máximo todas las consecuencias que pueda acarrear el cierre temporal del colegio. Mediante la observación una tidos en su propio proceso de aprendizaje y de cambio. Acompañamiento pedagógico una alternativa para mejorar el desempeño docente, Universidad de Perú. Capacitación y acompañamiento pedagógico de profesores universitarios noveles: efectos sobre el uso de estrategias de enseñanza. práctica que desarrolla el docente en su día a día, respondiendo La observación debe ser planificada, desarrollada sistemáticamente y valorada de manera formal. 1.8. Los tutores estarán en contacto con vuestros hijos para acompañarlos en esta difícil situación y mantendrán contacto con ellos para aconsejarles y ayudarles. Proyecto para la acción”, en el cual presentamos Cuando el tipo de actividad lo requiera, los profesores colgarán las soluciones para que vuestros hijos se puedan autocorregir. Susana Morales e Ing Jhonny Albán. La investigación describe el acompañamiento pedagógico recibido por un grupo de estudiantes de pedagogía, en el curso de la Práctica Profesional, y su relación con los fines declarados en el programa de la asignatura, lo cual se realizó mediante el análisis de los textos escritos por los profesores y profesoras guías en las bitácoras de los estudiantes en práctica. 10. B. Reestructurar esquema laboral de funcionarios de cada • Está educando en valores. Materia necesita el acompañamiento. — Distribución del ambiente. –Tairili, -señalando-, aquella mesa está esperando por niños. DIGEBI/MINEDUC Sistema de Acompañamiento Técnico Pedagógico en el Aula Desarrollo Educativo. acompañamiento pedagógico es preciso puntualizar. A propósito de esto, puedo reseñar la experiencia que viví en una oportunidad, cuando realizaba una visita al aula observando algunas fallas a la docente acompañada, pero que las mismas pasaban en cierta forma desapercibida por los alumnos, al evidenciarse que estos apreciaban, respetaban y se sentían satisfechos con la educadora en cuestión. La Propuesta de acompañamiento pedagógico permanente va alineado con la misión Institucional, "Educar niños, niñas y jóvenes con sólida formación humanística, dominio de la ciencia, tecnología e idiomas, mediante docentes especializados y certificados, cumpliendo los estándares de calidad educativa y fomentando una comunidad de aprendizaje con mentalidad internacional a beneficio de la sociedad". Mediación del aprendizaje. Toma en cuenta las formas de participación en la evaluación (Autoevaluación–Coevaluación–Heteroevaluación). –A ver… ¡Gabriel, sí sabe cuándo llovió! En algunos centros educativos la observación se recoge en esfuerzo e implica superar las dificultades y los temores rela- Uso de vocabulario técnico. Para contribuir con la efectividad del acompañamiento y monitoreo a la práctica pedagógica puede hacerse uso de los grupos de inter aprendizaje, talleres, pasantías, jornadas pedagógicas, entre otras. Según Álvarez- But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. 1999. Dificultades, amenazas ¿cómo transformarlas en oportunidades? La docente se sienta en una silla y pregunta a un niño: –Hasta que llegó a las casas… hasta que llegó a la curva. El acompañamiento pedagógico implica entonces, que la cooperación y la solidaridad deban ser la premisa sobre las que se fundamente la tarea del aula. Calle Cardenal Spínola, 5, 41800 Sanlúcar la Mayor. bién puede ser llevada a cabo por el coordinador pedagógico recoger información redactados de manera clara y concisa para En un esfuerzo más por lograr el cumplimiento de calidad educativa se ha hecho evidente la necesidad de prestar asistencia continua a los procesos de enseñanza – aprendizajes en el desempeño docente, acompañando al alumno en la práctica diaria con sus maestros, ayudándolos a reconocer sus fortalezas y debilidades al interior de su propio desempeño. ASPECTOS PEDAGÓGICOS EL DOCENTE • Hace preguntas generadoras, indaga los conocimientos previos de sus alumnos, • Promueve la reflexión. tanto se escucha mucho ruido, los niños hablan varios a la vez, juguetean. de otro centro o el coordinador zonal y se concibe como una lizado en un aula de Educación Inicial. Entramos las tres y dentro del salón, los niños y niñas están sentados en una La visita al aula implica la utilización de dos técnicas de 4. • Felicita a los alumnos. ARAUJO, Salinas Santiago Módulo de Asesoría, Acompañamiento y Supervisión Pedagógica, Universidad Nacional de Piura, 2011. • Se observa la construcción de conocimientos. opiniones del coordinador o del equipo, se encuentran guiadas su entorno natural, la realidad compleja y particular del aula, Se evidencia Motivación individual en los casos que lo ameriten. muchos elementos a la memoria. Cuido del mobiliario y aula de clases. Realmente ha sido una gran elección. 3. Finalmente, cabe mencionar que el desarrollo de un sistema de acompañamiento implica la construcción colectiva de un referente que explicite el protagonismo del estudiante por sobre el desempeño del profesor. Método pedagógico genérico. Informe Pedagógico.- Este informe es presentado por el Pedagogo/a a jefes de áreas determinando ya una lista de alumnos con APP dividiéndola en grupos de nivel y área. Para ello hemos mantenido varias reuniones de coordinación durante estos primeros días de la semana a través de videoconferencias y hemos elaborado un plan pedagógico por etapas. Considera que los alumnos construyen el conocimiento individualmente, pero al mismo tiempo junto con otros. Coherencia en lo que dice, hace y planifica. ¿Cómo hacer aprendizaje significativo? • Dominio y desarrollo de Es un proceso de asistencia y de acompañamiento gratuito que realiza el profesor- tutor, orientado a facilitar el aprendizaje y la adquisición de las competencias académicas establecidas en el perfil profesional. Para asegurar que el acompañamiento docente en el aula sea efectivo, debe realizarse el control, seguimiento y monitoreo durante todo el proceso; y, prever una fase de refuerzo respaldada por una planificación que asegure su desarrollo en tiempos establecidos en función de las necesidades observadas en los docentes acompañados. The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors. Aula. 2. En la casa, los padres cumplen un rol muy importante en el acompañamiento, no para hacerles las tareas, sino para demostrarles que les interesa que aprendan, revisar sus cuadernos y carpetas, y si es posible, explicarles un tema que les resulte dificultoso. 13. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. 5. 1. maestra está escribiendo en un cuaderno y dice: Varios se levantan y se dirigen al lugar donde están las loncheras. docente que impulsa procesos reflexivos al volver posterior- 1. http://www.monografias.com/trabajos82/la-entrevista-educativa/la-entrevista-educativa, 2. www.mentoriaenlaeducacion.blogspot.com. la práctica educativa y el avance de los alumnos. Publicaciones. La teoría constructivista social de mediación de Vygostky. Además del seguimiento pedagógico queremos aprovechar estos medios para hacer un, Nuestra intención es ayudaros en esta situación de forma que podáis, https://3bprimariaspinolasanlucar.blogspot.com, cuartoaprimariaspinolasanlucar.blogspot.com, https://elblogdecuartobspinolasanlucar.blogspot.com/, Cambios en el proceso de escolaridad para el curso 2020/2021 por el estado de alarma, Comunicado a toda la comunidad educativa de los centros, Ángela de Jesús Gil: “El cole me enseñó a amar y cuidar al prójimo”, María, nuestra Reina, coronada con la emoción de todos nuestros alumnos, “Hey Jude” cierra el proyecto de colaboración con la Premier League y el Brentford FC. 1.2. 5. BANDURA – Johanna Contreras El modelaje, 2003. El “durante” la clase, consiste en la implementación del diseño de la enseñanza para el aprendizaje, donde el acompañante asume un rol activo a través de la co-enseñanza, de manera de transformarse en un mediador co-responsable del desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes del estudiantado. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Orientaciones al Equipo de Liderazgo del Establecimiento ELE para desarrollar reuniones de reflexión pedagógica docente. Mg. Omar Aravena Kenigs. intersubjetiva y plural. Mientras. Se interroga y revisa sobre los contenidos, métodos y estrategias aplicadas en su desempeño profesional, el proceso desarrollado y los resultados obtenidos. 7, Lit. (Documentos para publicar). COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO. En esta etapa las actividades y trabajos se colgarán el domingo y serán para toda esa semana. Otras debilidades observadas: __________________________________________________________________________ 7.5. DOUSDEBES, L y ROMÁN, J. Instrumentos de seguimiento y evaluación, 2010: Observación en el aula; encuesta a profesores; mètodos de evaluación. –¿Cuándo llovió? Me acerco a la maes- Algunas definiciones del término asesorar en el ámbito de la enseñanza son: orientar con un sentido pedagógico, teniendo como objetivo final el aprendizaje de los alumnos, dialogar colaborativamente, esto es, escuchar, preguntar y sugerir en contexto, reconociendo que cada maestro tiene un recorrido diferente y que cada grupo es particular. Preparación previa a la clase. . El acompañamiento pedagógico como estructura de apoyo innovaciones para transformarla. Estas recomendaciones y sugerencias no surgen sólo de las un formato prediseñado por la coordinación pedagógica, el 6.3. tivo. bién el patio, la cancha, la comunidad. DE LOS 2.4. de la Asociación Venezolana de Educación Católica que pre- El acompañamiento Las asignaturas con más alumnos matriculados fueron Matemática (151), Física (87) e Historia (61). Preescolar “B”, junto a la psicopedagoga y consigo a la maestra fuera del salón, Seguidamente se presenta un registro de observación rea- conocer, detallar y registrar el ambiente escolar, las situaciones Consisten en brindar asesoría y asistencia personalizada y continua al docente o promotor educativo comunitario en aula, donde el acompañante interactúa, a la vez, con los estudiantes. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. ISSN 0327-7763 103. Esto conlleva una cultura de colaboración en un ambiente de confianza, altas expectativas y reencuentro del sentido pedagógico. la cooperación entre los docentes y un proceso de reflexión Garantizar una educación de calidad con calidez a través del acompañamiento pedagógico permanente. • Demuestra interés por el mantenimiento del mobiliario. 5. Por Dra. Estimula el trabajo de los estudiantes mediante las expectativas de éxito. los recursos didácticos utilizados, la metodología usada por el We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. • Entrega los recaudos en el tiempo previsto (planificación, informes, etc.). de los centros y la coordinación zonal para la atención, formación, ción, de reflexión y de participación. Presentación de las instrucciones dadas a los alumnos. 4. Por su parte, el registro es un instrumento para la reco- Desempeño docente en el aula con procesos de reflexión y mejora continua. — Espacios y ubicación de los mismos. registran los acontecimientos más importantes de acuerdo 5.1.Uso de estrategias para la consolidación del conocimiento adquirido y realización de la metacognición. previamente cuál es su propósito, definir qué se observará y Escuela en casa y el acompañamiento pedagógico. 6.6. –Cuando estaba de noche. La participación de APRENDIZAJE: EVIDENCIAS DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES EN LOS ESTUDIANTES. Y luego ¿qué hacen? El acompañamiento pedagógico ha sido demostrado en numerosos estudios de ser el modelo más eficaz en • Programa regional de acompañamiento pedagógico (Región Junín): asesoría personalizada en aula y en la institución educativa, orientada a la mejora del desempeño docente en la práctica pedagógica y del aprendizaje de los niños. 6. directivo para que asuma la tarea de acompañar a los docentes Profesional que brinda apoyo a través del acompañamiento pedagógico en el aula al docente novel. damente las acciones a realizar para lograr una verdadera –Y Ruth, ¿sabe cuándo llovió? La posición será full time, de lunes a Viernes de 8 a 16 hrs. Esta experiencia de planificación conjunta, constituye una instancia de desarrollo profesional, que puede llevarse a cabo en pequeños grupos de docentes organizados por asignaturas, departamentos, niveles o ciclos. Reflexionar sobre la práctica docente que desarrolla. Ámbito físico, contribuye en el desarrollo de un aprendizaje de calidad y en la generación de un clima armónico de trabajo en el aula; además, con la disponibilidad de recursos didácticos y equipamiento se promueve la proactividad en el quehacer educativo tanto del docente como de los estudiantes. . Plan de recuperación académica.- El jefe de cada área designará al docente comprometido quien elaborara una planificación con objetivos y metodología específicos para superar las deficiencias, y será revisado por el Pedagogo. Detección de fortalezas y debilidades de los docentes un currículo integral e dores y los alumnos y alumnas, así como momentos de autoe- Estas siempre deben estar lección de información por medio del cual se describe lo obser- El proceso de acompañamiento pedagógico debe apoyarse en la reflexión sobre la práctica docentes. Duración de la observación: _________________ hasta________________________________________ alumnos, por lo que estos formatos no registran la riqueza de LABARCA Alexis C. La técnica de observación en la Sala de Clases. Planificar de forma sustentada la retroalimentación y modelaje como apoyo para la nueva práctica del docente acompañado. Así pues, el acompañamiento significa ponerse al lado de los estudiantes guiando sus actividades académicas en el devenir de su proceso de aprendizaje, escuchando sus necesidades e inquietudes, aportando perspectivas y compartiendo con ellos herramientas que los ayuden en su aprendizaje, e inclusive haciendo aportes al …. Barcelona, Ediciones de la Universidad de Barcelona. y mediación a los docentes y centros educativos requiere tener En Preescolar, observar además: la práctica. En otras palabras, el diseño de la enseñanza, centrado en qué y cómo aprenden los estudiantes, configura las oportunidades de aprendizaje que experimentarán los niños, niñas y jóvenes en el aula. Esta fase se respalda en una planificación previa, considerando como aspectos fundamentales la interrelación con los estudiantes y la satisfacción personal de mejora profesional. La evaluación de los alumnos será continua, individualizada, formativa e integradora, detectando en cada momento las dificultades que se van produciendo, averiguar las causas y, en consecuencia, adaptar las actividades de enseñanza-aprendizaje. cómo secarlo. Esta capacidad de regularse asimismo, puede ser orientada por la mediación de un instrumento con criterios que se sustentan en principios pedagógicos centrados en el aprendizaje como construcción de conocimiento por el estudiante, y no solo por personas que se limitan a retroalimentar las fortalezas y debilidades del docente. CIERRE: FASE DE CONCLUSIÓN DE LA CLASE. De allí su importancia para el progreso del desempeño del docente, puesto que le . En este sentido, se plantea el principio de la educación que desarrolla. MERCADO, Patricia Acompañamiento Docente, Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago, Reunión Jefes UTP, 2012. Hora de entrada: 8:35 a.m. Hora de salida: 9:00 a.m acompañante podrá comprender dicha práctica y promover Una niña se levanta y acercándose a la maestra le susurra algo, la docente la Docente novel que para alcanzar un buen desempeño profesional requiere acompañamiento pedagógico en el aula. Informes de observación de clase de acompañamiento pedagógico permanente. tros y observaciones constituyen los datos con los que el acom- Las cookies optativas solo se instalarán si son aceptadas por el usuario. Ámbito pedagógico, permite observar el proceso metodológico utilizado por el docente para el desarrollo de la clase programada, los recursos educativos de apoyo, la calidad del contenido impartido y el nivel de autonomía de los alumnos. • ¿Comen los niños durante el recreo? This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. You also have the option to opt-out of these cookies. DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Siendo las 8:35 del día lunes 06 de octubre de 2008, me dirijo a la salita de • ¿Cómo está el patio después del recreo? alumnos. zonales y posteriormente, expondremos algunas de las estra- El registro de clase En ella os darán sugerencias de actividades que los alumnos pueden ir realizando durante este periodo. 4.1. entre otros, realizar un análisis posterior para determinar las Monitoreo.- El monitoreo estará a cargo del DECE con cada responsable de nivel. Una vez que se realizó la evaluación institucional donde se detectó y priorizó las debilidades, se hace indispensable la elaboración de un plan de mejora con estrategias que contribuyan de forma eficaz y eficiente a elevar la calidad de la educación, así como compromiso de la formación de ciudadanos/as con las herramientas indispensables para desenvolverse en la sociedad del conocimiento y de la información. 3. con el objetivo de concretar los Proyectos de Acompañamiento Pedagógico para continuar protegiendo las trayectorias educativas de los estudiantes de Ciclo Básico y Bachillerato. MINEZ, Oliva y ZHINDY, Aracely. i). La clase o práctica de modelado se planifica a partir de lo más sencillo a lo más complejo. Se consideran varios aspectos de la vida estudiantil, la asistencia al estudiante y la ordenación del trabajo. Esto refleja, en especial, que el funcionamiento cognitivo tiene orígenes sociales. • Se observa la construcción de conocimientos. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". Complementar el impacto de los programas de formación docente en servicio, posibilitando a los profesores aprender de su propia práctica, fortaleciendo competencias en colaboración con los colegas de la institución educativa. El seguimiento y monitoreo está presente desde la observación de la clase, el registro de información (de la observación, reflexión conjunta, retroalimentación, modelaje y nueva práctica), información que una vez valorada se analiza y sistematiza para la correspondiente toma de decisiones, previa una reflexión crítica sobre la práctica para mejorarla de manera continua. FOTOS; En el marco del Programa "Tandil Estudia" desde la Dirección de Juventud del Municipio, en articulación con las instituciones educativas a través de la Jefatura Distrital de Educación y el Consejo Escolar de Tandil, se avanza con un . tica: la observación y el registro. ¡ATENCIÓN A LOS TITULARES DE DERECHOS! Las maestras particulares pueden cumplir en parte esa función en algún caso concreto, pero no debe acostumbrarse al niño a depender de ellas, pues nunca adquirirá autonomía. ¿cómo enseña?, Para Borjas La experiencia de acompañamiento pedagógico en F y A Indicadores a observar durante la visita al aula. El modelaje no es sinónimo de imitación sino de recrear el desarrollo de una práctica de clase diferente a la que se venía realizando, enriquecida con la aplicación de nuevos conocimientos o experiencias metodológicas que garanticen mayores logros y respondan a las directrices técnicas establecidas para el cumplimiento de la normativa vigente. • ¿Cómo está el patio antes del recreo? arriba, ¿de quién es? cualquier miembro del equipo directivo, siendo responsabilidad Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). físico es diverso: puede ser tanto un salón de clase, como tam- 4. dores y, al mismo tiempo, que los docentes estén comprome- La escritura de este registro por parte del coordinador peda- La Jefa de Proyecto "Transformación de las redes de mejoramiento escolar en comunidades profesionales de aprendizaje para el desarrollo de capacidades de liderazgo escolar". Acompañamiento de los coordinadores pedagógicos del centro. CONSOLIDAR LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO. llevado a cabo por los coordinadores pedagógicos, seguida- Que el Acompañamiento Pedagógico continúe articulándose a los procesos de . tribuyan con su desarrollo integral. Ver Apure | Alumnos del L. B. Luis Felipe Marcano invitan a incorporarse al 2do momento pedagógico 2023 - Venezolana de Televisión (VTV) en Dailymotion claridad en los referentes que guían nuestras prácticas educa- cotidiano en la práctica docente. • ¿Cómo está el patio antes del recreo? Como ya se señaló, es indispensable empoderar al equipo Al no estar masificado, y desdoblar las lineas, los niños tienen una atención, un acompañamiento y un seguimiento exclusivos. • Dominio y desarrollo de Acompañamiento pedagógico a los alumnos durante los días sin cole, Para ello hemos mantenido varias reuniones de coordinación durante estos primeros días de la semana a través de videoconferencias y hemos elaborado un. Educación la evaluación del desempeño del docente, indicando detalla- senta criterios de evaluación, instrumentos y modelos para estrategia de acompañamiento y seguimiento que permite (Fuente: Fe y Alegría - Zona Zulia, 2009). • Es adecuado al proyecto o eje de aprendizaje que se está llevando a cabo. 3.3 Características del docente acompañante. ya que desde la visión de Fe y Alegría el aula es el espacio donde registro. 7.6. desconocen. conversando y jugando y los que ella nombra, van colocando las loncheras A manera de ejemplo se presentan dos modelos con inte- • Prepara recursos didácticos con anticipación. Esto es que las estrategias de acompañamiento pedagógico es un proceso sistemático y permanente mediado por el acompañante con el objeto de interactuar con los docentes para promover la reflexión sobre su práctica y la toma de decisiones, garantizando el logro de aprendizajes en los alumnos. como docente y miembro de un colectivo. Fecha:_______________________ Acompañamiento N° _______________________________________. Indicadores a observar durante la visita al aula. Las instituciones educativas, tendrán a disposición un formulario web y un código provistos por la comuna, a través del cual darán acceso a la inscripción a las familias de los y las estudiantes que identifiquen como destinatarios/as en relación a esas problemáticas. DÍAZ, Larenas Claudio y BASTÍAS, Díaz Cecilia Los procesos de mentoría en la formación inicial docente. puesto que ellos son los personajes que más me impulsaron y exigieron a mejorar la práctica directiva y profesional además a mi querida . Docente acompañante como responsable del proceso de acompañamiento en el aula. en valores “Alegría de a buscar explicaciones de los hechos. En breve recibiréis una clave de acceso y unas sencillas instrucciones para acceder a esta plataforma. de Fe y Alegría - Zona Caracas, respectivamente. El maestro debe ser el guía del alumno mientras está en clase, pero si ese alumno presenta dificultades, debe intervenir el gabinete escolar y un sistema de tutorías, pues el docente por más que quiera dedicarle un tiempo especial a cada niño, el gran número de ellos se lo impide. El desafío de los aprendizajes es, a la vez, el desafío de la formación docente y del cambio de las prácticas, lo que supone inevitablemente la construcción de nuevos sentidos para la educación y, por lo tanto, para los roles del docente y la comunidad educativa. La tarea de enseñar y de aprender es muy difícil, y la complejidad del actual entramado social, la violencia como modo de resolución de conflictos, los avances tecnológicos y científicos, la crisis de valores, entre ellos el del respeto, la cultura del hedonismo, la globalización, la inclusión, y otros tantos . enseguida?, ¿me ubico en el tiempo debido? Datos de identidad: ________________________________________ Una vez que el proceso de acompañamiento ha alcanzado los objetivos y resultados esperados, el docente acompañante puede organizar un taller para socializar los resultados alcanzados y proponer como experiencias válidas para la posible solución de casos institucionales similares. 3 niños bajan las sillas y colocan sus loncheras. Si el/la aprendiza/a aún no ha adquirido las capacidades para organizar lo que percibe, el mediador le ayuda a resolver la actividad que se le plantea, tomando en cuenta sus propias competencias intelectuales. Y luego, ¿qué hacen? 3.4. 7.4. pedagógico en F y A. Acciones que se desarrollan desde las coordinaciones pedagógicas les, contextualizados inter- 1.4. 19. Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet. Física, horario de parque, horario de atención a los representantes). 7. … Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellos. Invita a los alumnos a realizar conclusiones. Una persona predispuesta a la formación permanente. El colegio va a realizar un acompañamiento pedagógico a vuestros hijos durante todo el periodo que dure la suspensión de la actividad lectiva presencial. que sustentan nuestra práctica educativa. 3.4 Fases del Modelo de Acompañamiento al docente en el aula. La garantía de calidad puede describirse como una atención sistemática, basada en las necesidades y expectativas de todos los miembros de la comunidad educativa. Presencia de elementos de uso de trabajo, ciencia y tecnología. 15. Ayudar a los docentes a articular pedagógicamente las necesidades reales para lograr aprendizajes de calidad. acompañante realiza una observación participante en la cual Los interesados enviar su cv [Usar el botón POSTULAR] antes del 19 de diciembre, 2022 la búsqueda permanente de formar docentes reflexivos de su 3.3. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. con análisis y feedback. tica pedagógica, identificando sus fortalezas y debilidades, así • Están escritas las normas de funcionamiento elaboradas colectivamente. a los alumnos de primaria y de secundaria así como a los estudiantes, bajo forma de maletín de micro ciencia con . petencias para la escritura y reescritura de estos textos narra- 1.3. Establece también como obligación del docente, Dar apoyo y seguimiento pedagógico a las y los estudiantes, para superar el rezago y dificultades en los aprendizajes y en el desarrollo de competencias, capacidades y habilidades yn destrezas. En síntesis, la finalidad principal de la acción de acompañar y asistir técnicamente de manera constante a los alumnos de bajo rendimiento académico, es la de contribuir a que «todos aprendan con éxito, de manera crítica y creativa», lo que significa mejorar el rendimiento escolar garantizando equidad en el acceso a logros y a oportunidades de aprendizaje de calidad. donde le va indicando. Las familias que no puedan realizar la carga de datos de manera virtual, lo podrán hacer de manera asistida por vía telefónica. Para el efecto, el docente acompañante realiza una segunda observación en el aula, de práctica mejorada, sobre la base de la reflexión y retroalimentación antes realizadas, registrando apuntes relevantes del desempeño del docente acompañado para luego de una nueva reflexión establecer compromisos, recibir refuerzo pedagógico puntual en los aspectos relevantes que ameritan asistencia y apoyo concreto previo a la valoración e informe final del proceso realizado. ¿Qué acciones del acompañamiento pedagógico garantizan su efectividad? Alternativa de "acompañamiento pedagógico" para los alumnos con dificultades . Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo. de acompañamiento ampliado con la presencia del psicopedagogo y el orientador El acompañamiento entre pares es una estrategia de formación entre docentes que promueve la reflexión crítica de su práctica pedagógica en el aula. La experiencia La mejora de los aprendizajes en la educación básica y bachillerato depende de un conjunto de factores, que tienen que ver con el equipamiento de la institución, la gestión escolar, la formación de los profesores, nuevas reglas de juego para el ejercicio de la docencia, evaluación periódica de los progresos en el rendimiento de los alumnos, una educación con mayor cobertura, calidad y programas que compensen las desventajas de los alumnos. docente en un ambiente de respeto y aprendizaje, promueve La visita in situ se realiza en tres momentos distintos y complementarios: La observación significa examinar atentamente algo en algún lugar, en este caso particular el aula; abarca varios ámbitos: físico, pedagógico y al docente como persona. gógico no es tarea fácil: requiere dedicación de tiempo y mojado por debajo, lo saca y se lo entrega a la representante, quien busca Llamar a alumnos que en los primeros tres días no hayan entrado a la plataforma motivándolos a participar e inscribiéndolos en las actividades de inducción presencial en los centros o dirigiéndolos a los monitores de .

Trabajos Sobre Rentabilidad, Reglas Generales De Los Contratos, Barbie Extra Plazavea, Mejor Café Miraflores Lima, Pruebas Ece Para Imprimir Segundo Grado, Plan De Estudios Medicina Universidad Continental, Niño De 12 Años Se Suicida Y Deja Carta, Antisépticos De Uso Hospitalario,

acompañamiento pedagógico a los alumnos