Sus aspiraciones y motivaciones en el momento de este estudio se limitaban al cuidado de su embarazo, con la posibilidad remota de seguir estudiando, lo que pudiera representar un futuro de vida limitado, ya que la deserción escolar representa la interrupción brusca de las posibilidades de desarrollo educacional, y el abandono de la adolescente de su grupo de amigos, teniendo que desempeñar roles y funciones en el estrecho ámbito familiar para lo cual aun no está preparada. Causas del embarazo en la adolescencia. La edad de inicio de uso de algún método anticonceptivo es entre los 15 y 19 años para más de la mitad de los jóvenes, a la edad de 24 años prácticamente todos los jóvenes sexualmente activos están utilizando algún método anticonceptivo. … Castro M, Cano A, Rebollar M. (1995). (2000). Causas de falta de deseo sexual en mujeres: La ausencia de deseo puede darse por: Factores asociados a cambios hormonales, como el embarazo, la lactancia o la menopausia. Comúnmente se hace referencia a la adolescencia como el periodo de ajuste psicosocial del individuo en su paso de niño a adulto y se aplica el término pubertad para definir los cambios correspondientes al crecimiento y maduración sexual. Policlínico “Mártires de Calabazar”. Webembarazo en la adolescencia 1. El 20% de las mujeres embarazadas son adolescentes, aunque la mortalidad materna es de 2 a 5 veces más alta en este grupo etario que entre las mujeres de 20 a 29 años. Ignorar sus necesidades no sólo, EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Prof. Dr. Juan R. Issler CONCEPTOS GENERALES La OMS define como adolescencia al "período de la vida en el cual el, Universidad del Valle de Atemajac Ensayo: EMBARAZOS NO DESEADOS EN LA ADOLESCENCIA Claudia Elizabeth Fuentes Vadillo Agosto de 2011 EMBARAZO NO DESEADO EN LA ADOLECENCIA, Apoyados en el artículo 3º. El adolescente entra en contradicción entre sus aspiraciones y afán de independencia y su posición social objetiva entre su desarrollo físico e intelectual y su real madurez, y en esta contradicción desarrolla peculiaridades en su autoconciencia y autovaloración, en la esfera cognitiva, afectiva y la volitiva y específicamente en su motivación. La familia reacciona con expresiones de angustia, ansiedad y mucha preocupación ante el … Se da la emergencia de las relaciones sexuales cuando aún las jóvenes desconocen los riesgos para un embarazo precoz y las medias anticonceptivas existentes. Las relaciones de pareja en los adolescentes y jóvenes. https://www.psicoactiva.com/blog/embarazo-adolescente-factore… Ayuntamiento de Madrid. En: http://www.sld.cu/saludvida/temas.php, Guridi, M. Z., Franco, V., Márquez, I., Tómas, V. & Ferrás, D. (2014, 27 de febrero). WebEn 2019, se calcula que las adolescentes de entre 15 y 19 años de los países de ingreso mediano bajo tenían 21 millones de embarazos al año, de los cuales aproximadamente … Terapia de pareja. F. Juárez y C. Gayet, Salud sexual y reproductiva de los adolescentes en México: un nuevo marco de análisis para la evaluación y diseño de políticas. Vol. Revista Cubana de Enfermería; 18(3): 175-83. Los análisis en México parten desde dos perspectivas: la económica, es decir, el costo social del embarazo en adolescentes y la calidad en el acceso a los servicios de salud. 2011. – Adolescente embarazada que presente alguna limitación mental que no pueda brindar información para el desarrollo de la investigación. J. Quiroz, et al., Entre contradicciones y riesgos: opiniones de los varones adolescentes mexicanos sobre el embarazo temprano y su asociación con el comportamiento sexual, Salud Pública de México, Vol. Infortunadamente, la actividad sexual de las adolescentes no va aparejada con información y educación científica oportuna en temas de sexualidad, siendo las consecuencias de esta situación diversas y preocupantes por el aumento de uniones consénsuales y familias precoces. Federación de Mujeres Cubanas. La mayoría de estos embarazos generan temor por los cambios que se darán en su proyecto de vida, ya que hay abandono escolar, matrimonios forzados, dejan de ver a sus amigos y existe … Existen indicadores de que, dentro del propio grupo de adolescentes, las menores de 15 … En el aspecto Social: deserción escolar, discriminación social, dependencia económica y … 13, No. Tabla 5Distribución de adolescentes embarazadas según ansiedad de rasgo – estado. Según reporta Chelala (1998), el 20 % de las madres adolescentes en América Latina son madres de 18 años, y en el Caribe, el 50 % son madres de 17 años y menos. Adolescencia y embarazo se asocia con alegría, esperanza y futuro; pero si ambos coinciden, son motivo de preocupación y generalmente se transforma en un problema (Alonso et al., 2005). Alrededor de un 30% de los embarazos no planificados en adolescentes acaba en aborto. Los medios de comunicación que presentan modelos de niñas- mujer, favoreciendo un identificación que distorsiona la imagen de la adolescencia. 6 Núm. debido a la baja. Ginecol; 28(2). Se realizó un estudio descriptivo prospectivo y transversal en un grupo de adolescentes embarazadas, que fueron atendidas en la consulta multidisciplinaria del Programa Materno Infantil del Policlínico Universitario “Mártires de Calabazar”, en el período de enero a diciembre del 2011. La adolescencia es una etapa de la vida de grandes oportunidades pero también es altamente vulnerable, las decisiones sobre la conducta sexual y reproductiva son trascendentes para el desarrollo futuro de los individuos, de sus hijos e hijas y de sus parejas. WebLa Organización Mundial de la Salud (1992). Los resultados obtenidos en este estudio coinciden con los hallados por otros autores cubanos (Peláez, 1999; Vázquez, 1999). No. La Habana: MINSAP; p.177-88. Urmeneta A, Echeverría M, Martín L. (2000). Comprende profundos cambios somáticos y psicosociales con … La primera relación sexual ocurrió en su gran mayoría en un alto porcentaje con una pareja sentimental, novio(a), y este dato es congruente con respecto al número de parejas sexuales. Exceso de responsabilidades que tiene que asumir la mujer, como los hijos. El ambiente escolar, secundaria o preparatoria, en su mayoría, no está diseñado para brindar el apoyo necesario para que la futura madre continúe con sus estudios, por lo que aquellas que deciden seguir con su vida académica enfrentan nuevos retos para cumplir con el programa académico, mientras lidian con las actitudes que tienen sus compañeros al saber del embarazo. Se habla poco de sexualidad, y cuando se hace, en especial en ámbitos escolares, se enfatiza su relación con la reproducción y se desestima el placer. Hay una tendencia a abandonar los estudios o descuidar sus responsabilidades en general, debido al gran cambio que experimentan; por esto es fundamental estimularla para que siga adelante con los mismos ya que influyen directamente sobre su futuro. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) menciona que las niñas menores de 16 años son un grupo de alto riesgo por su situación económica y por las características de su etapa de desarrollo, incrementando hasta 40% la probabilidad de desarrollar diferentes patologías durante el embarazo, además de que la mortalidad de la madre y el niño se cuadruplica (Schufer y Verón, 2010). Las y los – Embarazada de 10 a 18 años que hayan sido atendidas en el área de Salud de Calabazar.– Aprobación de la adolescente embarazada y autorización del padre o tutor. 2011. 23. Chelala C. (1998). WebLos adolescentes son considerados como un grupo de riesgo para el embarazo no deseado. La Habana. Derechos Reservados La Habana: Editorial Científico-Técnica. La investigación en Cuba desde la perspectiva de la Psicología de la Salud. La mayor repercusión se observa en la esfera personal y social de la adolescente, porque tiene que asumir el reto de desempeñar el rol de madre, enfrentarse a una nueva situación, debe ser responsable del cuidado, atención y educación de su hijo cuando aún no ha consolidado su formación y desarrollo, y atraviesa una crisis psicológica como expresión de la búsqueda de independencia, necesidad de autonomía y libertad. Los sujetos que se clasifican en este nivel alcanzan un puntaje entre 13 y 18 puntos. El embarazo en cualquier edad constituye un hecho biopsicosocial muy importante, pero la adolescencia es un asunto complejo con muchas razones para preocuparse, pues conlleva a una serie de situaciones que pueden atentar contra la salud de la madre como la del hijo y constituirse en un problema de salud, que no debe ser considerado solamente en términos del presente, sino del futuro, por las complicaciones que acarrea. Una Revisión. También el nivel de depresión medio se destacó en ambos tipos de depresión con cifras que en su mayoría alcanzaron el límite superior. Acta Médica del Centro, Vol. Enfermería … 2017 ISBN: 978-84-09-13320-8. Bajo: 20 – 35 puntosMedio: 36 – 50 puntosAlto: 51 – 80 puntos. Validación del Inventario de Ansiedad Rasgo – Estado para niños en adolescentes cubanos. Centro Municipal de Salud de Hortaleza. El mayor porcentaje de adolescentes embarazadas tenían 15 años y más, representando el 96,2%. Determinar las características biopsicosociales de adolescentes embarazadas atendidas en la consulta multidisciplinaria del Programa Materno – Infantil del Policlínico “Mártires de Calabazar”. Mala nutrición del adolescente en el periodo de embarazo y por consecuencia al nacer el recién nacido nace con bajo peso Partos prematuros Malformaciones en el recién nacido Muerte del lactante Hemorragias Muerte de la adolescente Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar todas”, configurarlas o rechazar su uso utilizando las casillas inferiores. Factores de riesgo para evaluar la conducta adolescente. En España, un 21% de ellos admite no utilizar métodos anticonceptivos y, esto … Los amigos son parte fundamental de la red de apoyo de la adolescente, sin embargo el proceso de socialización en el que se encuentran marcará diferencias rápidamente, ya que ellos continuarán con la dinámica de su vida social (asistir a la escuela, fiestas, noviazgos, etcétera), mientras que la adolescente vive su proceso de gestación. La adolescencia solo pasa una vez (gracias a Dios, dirán algunos) ... recorrer el camino hacia la maternidad de forma consciente y resolver cada duda que pueda surgirles a lo largo del embarazo. 111-121 ... Departamento … La OMS define a los adolescentes como las personas de 10 a 19 años y puntualiza que el embarazo en la adolescencia es aquel que ocurre dentro de los dos años de edad ginecológica; otros términos aceptados son: embarazo precoz, prematuro, temprano, no planeado o no … Webrural y su nivel socioeconómico forma parte significativa en el embarazo adolescente. Se clasificó con la siguiente escala: Se refiere a las diferencias individuales, relativamente estables, en la propensión a la ansiedad, es decir, a las diferencias entre las personas en cuanto a la tendencia a responder a situaciones percibidas como amenazantes con elevación de la intensidad de la ansiedad estado. La presión social y la estigmatización son los principales factores relacionados con la deserción escolar. Anales del Sistema Sanitario de Navarra; 23(1). Suscríbase a la revista PsicologiaCientifica.com para mantenerse informado sobre el trabajo innovador de psicólogos y profesionales afines. Sin embargo, limitar la sexualidad a esos rubros no es suficiente (Juárez y Gayet, 2005). Salud Vida. Andrómeda Ivette Valencia Ortiz Webdel embarazo, la familia y la sociedad son las esferas más relevantes, en su mayoría porque los adolescentes temen al qué dirán y al cómo los padres tomen esta noticia. Las adolescentes mayormente se implican en relaciones sexuales por otras razones que no son de origen sexual, como una forma de independizarse de los adultos. 3; p 70-73. 20. Los cambios sociales que se producen en esta etapa, son: actitud crítica sobre las normas sociales y valores familiares, especialmente, aquellos provenientes de los padres. Salud Mental Infanto – Juvenil. Victoria García-Viniegras C. R. (2003). Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. En la mayoría de los casos, la llegada del bebé se vive como el nacimiento de un integrante de la familia de origen de la madre, confundiendo los papeles de los abuelos, quienes se convierten en los principales responsables, actitud que debería adoptar la madre. Por esta razón la Psicología del Embarazo entra a identificar las manifestaciones a nivel de pensamientos, conductas y emociones, para analizar cuál es … Presentan un proceso de conocimiento acerca de sí mismos, búsqueda de identidad, independencia, toma de decisiones con responsabilidad cercana a la de un adulto. ¿Una responsabilidad de mujeres? Policlínico “Mártires de Calabazar”. Los adolescentes pasan por sus primeras experiencias sexuales y, a pesar de contar con toda la información sobre educación sexual, llegan a realizar el coito … (2003). WebLa adolescente puede experimentar niveles elevados de estrés ante múltiples situaciones, como la reacción al embarazo de la pareja, de la familia, de los amigos, el abandono de … 2011. WebEl embarazo adolescente se ha convertido en un problema de salud pública importante, las condiciones socio culturales, determinan un aumento en su prevalencia, aconteciendo con mayor frecuencia en los sectores socio económico Revista Habanera de Ciencias Médicas (7). Part VIII, sexual behaviour. Carreón, J. y col. (2004). Como se muestra en esta tabla 5, el mayor porcentaje se reportó en el nivel de ansiedad alto, tanto en ansiedad rasgo (45,3%), como en ansiedad estado (50,9%). Revista Cubana Obstetricia. Busca erradicar dicho problema en un corto tiempo, sin tomar en cuenta que deben integrarse diversas instituciones para armonizar un programa que requiere tiempo y recursos para modificar conductas de riesgo en hábitos saludables para el proyecto de vida de los adolescentes. * Acepto la política de privacidad y apruebo el envío de comunicaciones relacionadas con la marca, gratuitos y prémium. Rev Cienc Med Las Tunas; 31(3): Disponible en:http://www.ltu.sld.cu/revista/index_files/articles/especialdiciembre2006_5.htm. El embarazo en la adolescencia. “La adolescencia es tierra de nadie”. Con referencia a los condicionantes para iniciar una relación de pareja, la mayoría busca en la experiencia de noviazgo alguien a quien amar y con quien compartir sentimientos, y solo un pequeño porcentaje piensa en casarse o en formar una familia. Archivos de Medicina Familiar. 7-34. Por ello, la detección del embarazo precoz y control son fundamentales. 17, núm. - Rechazo al bebé WebEntrevista Psicología. Tabla 2Distribución de adolescentes embarazadas según escolaridad. De aquí la importancia de tener en cuenta la óptica individual, la percepción del propio paciente en la evaluación de su calidad de vida, según señala Victoria G. en su trabajo sobre el Bienestar y la Salud” (Victoria, 2003). La capacitación sobre adolescencia. E. A. Pantelides, Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente en América Latina, Notas de población, 31(78), 2004, pp. Es importante tener presente que en la adolescencia existe un proceso de cambios biológicos y psíquicos importantes que provocan en ellos, incertidumbre, temor a lo desconocido. Los sujetos que se ubican en este grupo alcanzan un puntaje inferior a 12 puntos. Aun así, los expertos coinciden en que la educación sexualpuede mejorar. – Intensificar la aplicación del programa de educación sexual en la comunidad, con la participación activa del equipo multidisciplinario de salud. Al analizar la ocupación (tabla 3), predominaron las desocupadas en el grupo estudiado con el 84,9 %; es decir, no estaban estudiando ni trabajando en el momento en que se realizó el trabajo investigativo. Policlínico “Mártires de Calabazar”. Más del 10% de de los nacimientos que se registran anualmente en el mundo se producen en las madres adolescentes. Factores epidemiológicos de la interrupción del embarazo en la adolescencia. Los resultados evidencian que las adolescentes presentaron las siguientes características psicosociales. El resultado de esta confusión es que la adolescente no vive su papel de madre ni el de hija; cumple parcialmente ambos y esta confusión tendrá consecuencias por no tener límites claros para el proceso de crianza del bebé, en un futuro inmediato. Sólo así podría mantenerse el concepto de familia.”. WebEl término adolescente en el contexto social es interpretado de forma diferente por las diversas sociedades. 180-188. Falta de conocimiento sobre el sexo. El embarazo empieza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el óvulo de la mujer, y este óvulo fecundado se implanta en la pared del útero.. Menos de un 30% de mujeres puede sufrir el sangrado de implantación que es una pequeña pérdida de sangre cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero entre 5-10 … Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Impacto psicológico en la mujer. Relaciones de pareja en jóvenes y embarazos no deseados. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo. uaem, 2005. En este sentido, los adolescentes están inmersos en un “ambiente ecológico, que puede entenderse como un conjunto de sistemas seriados en el que cada uno está dentro del siguiente”. Estos supuestos, según dichos autores, se filtran en las políticas de salud y educación, con grandes consecuencias en la salud sexual y reproductiva. ISBN: 2011-2521. Webnecesidades y preocupaciones de los adolescentes, aunque sí se les ... En aquel momento yo no pedía nada más en un chico que belleza exterior y respeto. ¿Cómo ayudar a una persona con depresión? Peláez J. Δdocument.getElementById( "ak_js_1" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Δdocument.getElementById( "ak_js_2" ).setAttribute( "value", ( new Date() ).getTime() ); Revista PsicologiaCientifica.com El embarazo adolescente ha sido considerado como un problema de salud pública, en México es un fenómeno que viven anualmente 250,000 jóvenes, … En opinión del Psicólogo Joaquín Marbán el embarazo en la adolescencia tiene repercusiones psicológicas como trastornos de ansiedad y depresión … Revista European Child and Adolescent. EL ABORTO DESDE UNA MIRADA DEL CONTEXTO PSICOSOCIAL. WebEn este artículo se pretende realizar una reflexión acerca del embarazo adolescente desde el punto de vista de la madurez psicológica, ya que hay bastantes textos que abordan el … 2011. El embarazo no deseado: Impacto sobre la salud y la sociedad en América Latina y El Caribe. Los bebés suelen masticar juguetes u otros objetos cuando están recibiendo dientes nuevos. Finalmente, es importante considerar que el embarazo adolescente impactará tres de los componentes más importantes en el proceso psicológico de una persona: genera cambios en nuestra forma de pensar, sentir y actuar. WebGuía clínica de intervención psicológica del embarazo en la adolescencia EDGAR DÍAZ-FRANCOa RESUMEN En el presente trabajo se responden cuatro preguntas sobre el … - Rosario : UNR Editora. Álvarez C. (2004). Zaldívar Pérez Dionisio F. (2004). Para enfrentar la gravedad de los embarazos en adolescentes, son medulares las Es de esperar que si estas adolescentes embarazadas, presentaron un alto nivel de ansiedad, de depresión y un bajo nivel de autoestima, reflejen un nivel de bienestar psicológico bajo, ya que existe una estrecha relación entre ellos, por lo que se puede evidenciar un estado de infelicidad que repercute en su calidad de vida que puede continuar aun después de finalizar el embarazo. Esta consulta tiene como objetivo principal identificar aquellas embarazadas de riesgo materno infantil, entre ellas, las adolescentes, con el propósito de disminuir la tasa de mortalidad infantil del área de salud, así como mejorar el bienestar psicológico y social de la adolescente embarazada. ¡Auxilio! Estos sentimientos se enfocan a ella misma, al bebé que está en camino, a la pareja, al entorno familiar y a su ambiente escolar, por lo que se verán moduladas por el tipo de apoyo social con el que cuenten. González, L, M. (2007). Bienestar psicológico en adolescentes iberoamericanos. Paredes, J. C., & Santa-Cruz-Espinoza, H. (2021). En los casos que se reportaron con no estabilidad de pareja pudo haber una actitud de rechazo y ocultamiento de su condición de embarazada adolescente por temor a la reacción del grupo familiar, los amigos y los maestros; comportamiento que generalmente conduce a la detección y el control prenatal tardío o insuficiente, con sus consecuencias negativas antes y después del nacimiento. El factor biológico interviniente está relacionado con que la pubertad se adelanta. El embarazo en la adolescencia se ha convertido hoy en día, en motivo de diversas investigaciones; constituye un hecho biopsicosocial muy importante que conlleva a una serie de situaciones que pueden atentar tanto contra la salud de la madre como la del hijo, y constituirse en un problema de salud, que no debe ser considerado solamente en términos del presente, sino del futuro, por las complicaciones que acarrea, por lo que realizamos un estudio descriptivo prospectivo y transversal en un grupo de adolescentes embarazadas, atendidas en la consulta multidisciplinaria del Policlínico Universitario “Mártires de Calabazar” durante el período de enero a diciembre del 2011, con el objetivo de determinar la caracterización psicosocial en dichas gestantes; la muestra se conformó con 53 adolescentes embarazadas, según criterios de inclusión y exclusión. Si bien en Chile existen normas técnicas, guías y orientaciones para la consejería en salud sexual y reproductiva dirigida a adolescentes10, este documento se centra en aspectos específicos de la consejería para la prevención de la repetición del embarazo adolescente. WebPrograma de Salud del Adolescente. Apoyo psicológico en rupturas sentimentales. Un dato significativo en el que debe profundizarse es que: por cada mil mujeres de entre 15 y 19 años, 77 están embarazadas, y del total de nacimientos del país, 17% corresponde a adolescentes entre 10 y 19 años. Estrés laboral. Donovan E. (2000). Caracterización psicosocial de adolescentes embarazadas atendidas en el área de salud de Calabazar. Sequedad vaginal. Valorar el nivel de autoestima y el bienestar psicológico del grupo estudiado. Debido al cambio radical y definitivo en sus conceptos de vida, familia y sociedad, la adolescencia, tanto para las mujeres como para los hombres, es una época de transición en todos los aspectos: social, psicológico, físico y sexual. A pesar de declarar que no se busca el embarazo, solo la mitad de los jóvenes sexualmente activos utilizan algún tipo de métodos anticonceptivo. González Hernández A., Alonso U. RM, Gutiérrez Rojas AR, Campo Glez A. 69(5); 190 – 193. Política de privacidad Revista Panamericana de Salud Pública;11:192-204, Lorenzo R, A y col. (2003). 2, 2013, pp. Dentro de las propuestas sexenales del gobierno mexicano se encuentra la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, considerado como unos de los retos que afectan el desarrollo humano de la población en México. Suele ser la primera gran preocupación, al punto de llegar a ocultarlo hasta el máximo tiempo posible. 51, núm. Estudios realizados por demógrafos cubanos han demostrado un rejuvenecimiento de la fecundidad, con gran incidencia en el grupo de edad comprendido entre 10 y 19 años de edad, fundamentalmente a partir de los 15 años (González ML. La adolescencia solo pasa una vez (gracias a Dios, dirán algunos) ... recorrer el camino hacia la maternidad de forma consciente y resolver cada duda que pueda surgirles a lo largo del embarazo. WebEl embarazo en la adolescencia es una crisis que se sobre impone a la crisis de la adolescencia. Además de los factores ya mencionados, la madre adolescente tiene poco apoyo por parte de las instituciones educativas y claras dificultades para incorporarse al campo laboral, constituyendo la cuarta causa de deserción escolar. Además de las complicaciones maternoperinatales asociadas con la … Los artículos de Psicologiacientifica.com Bajo: 22 – 37 puntosMedio: 38 – 54 puntosAlto: 55 – 88 puntos. Causas de falta de deseo sexual en mujeres: La ausencia de deseo puede darse por: Factores asociados a cambios hormonales, como el embarazo, la lactancia o la menopausia. WebUn embarazo psicológico es aquel que se da cuando una mujer cree que está embarazada, pero, en realidad, no lo está. Webbiológicamente no está apta para el embarazo, sino que éste rompe para siempre el proceso de la adolescencia, con todo lo que significa en la estructuración de la mujer.1 … La experiencia con menores niveles de escolaridad indica que alrededor de los 18 años se unen en pareja e inician su vida sexual y tan sólo un año después experimentan el nacimiento del primer hijo (19 años). Los rasgos de personalidad hacen que algunos pacientes sean intrínsecamente más vulnerables a los sentimientos de desesperación o impotencia; mientras que en otros, hacen que se muestre una fuerza innata ante la adversidad, por lo que para evaluar adecuadamente a un paciente, se debe considerar todas las dimensiones relevantes, como las características de personalidad del paciente, la dinámica familiar y las variables específicas relativas al evento, en un intento de identificar la causa básica. En general se considera que la adolescencia es la etapa de transición entre la niñez y la edad adulta, comprendida entre los 10 y 19 años, durante la cual se presenta la madurez sexual. Lo que menos necesita son reproches, discursos … WebUniversidad Nacional de Rosario. 2, julio-diciembre 2015 jóvenes no cuentan con … El embarazo durante la adolescencia es un problema de salud pública en el mundo. 2004; Álvarez C. 2004). Por otro lado, ante esta situación otros autores señalan que estas adolescentes se sienten frustradas y llegan hasta manifestaciones adversas como la depresión y los sentimientos de interrumpir la gestación, que puede ser justificada ya que se sienten invulnerables y asumen conductas omnipotentes casi siempre generadoras de riesgos (Pérez, 2006; Mirabal, 2002). Consecuencia de la crianza durante la adolescencia. El universo de adolescentes embarazadas fue de 67, quedando conformada la muestra de estudio por 53 adolescentes embarazadas, según criterios de inclusión y exclusión; no fue necesario aplicar ningún método aleatorio para la misma. T.Gordon; Cómo hablar para que los adolescentes le escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes le hablen. La población adolescente de México representa un quinto de la población en el país, lo que supone la oportunidad de desarrollo social y económico que garantice el crecimiento sustentable de la nación. Depresión. Litwin, E. (2000). 1. El embarazo constituye un hecho biopsicosocial de gran trascendencia. El “embarazo adolescente” se produce en las mujeres menores de 19 años y, generalmente, se ocasiona por no utilizar métodos anticonceptivos y no por ser voluntariamente buscado ( Márquez Carmen, 2007) ; se ha convertido, hoy en día, en motivo de diversas investigaciones, debido a que en los últimos diez a quince años ha aumentado significativamente el fenómeno del embarazo adolescente, constituyendo un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, tanto para las jóvenes como para sus hijos, la pareja, la familia, el ambiente y la comunidad que los rodea. Diseño de jardines: ideas y consejos para crear tu espacio ideal, Consejos para eliminar grasa de los glúteos, 3 consejos consejos para una Navidad saludable, Todo lo que necesitas saber sobre el Aceite de Oliva, Descubre los precios y modelos de las casas prefabricadas en España, Success Factors para la gestión de capital humano, LAS BILLETERAS CRIPTOGRÁFICAS Y LAS CADENAS DE BLOQUES ESTÁN ACTIVAS Y CRECIENDO, META ESTÁ EN UNA ENCRUCIJADA LOS SEGUIDORES SE RETIRAN DE SU METAVERSO, 6 razones para comprar un huawei nova y70, Seguro de auto inteligente: 5 motivos que lo hacen cada vez más elegido en México, 5 Tips para contratar el Mejor Seguro de Auto en México, Criptomonedas: una realidad que afecta a industrias y naciones enteras, Los 5 errores más importantes que debes evitar al comprar una casa en México, Andrómeda Ivette Valencia Ortiz & Rubén García Cruz, EMBARAZO ADOLESCENTE RIESGOS PROPUESTAS Y DESAFÍOS, CIUDADES DEL APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN BÁSICA, EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL, EN BUSCA DE UN MUNDO SOSTENIBLE, La historia del Renacimiento: recursos para estudiantes, TIPOS DE EDUCACIÓN: FORMAL, INFORMAL Y NO FORMAL, DESCARGA LIBROS DE TEXTO GRATUITO DE LA SEP 2021-2022, EDUCACIÓN Y PANDEMIA. El embarazo en la adolescencia es un problema de salud pública mundial de gran relevancia para Latinoamérica, ya que la prevalencia es mayor en países menos desarrollados y entre población socialmente vulnerable (Quiroz, et al., 2013). Gómez-Cañón CC. WebAVANCES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA. En América Latina, los países con mayor tasa de maternidad en las adolescentes son Nicaragua, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela, representando entre un 15% y un 25% de las adolescentes (Castro EM. Política de cookies. 2011. Esta ansiedad en la adolescente embarazada puede manifestarse como un estado de inquietud o zozobra, donde tiene la vivencia de un desagradable malestar y angustia indefinida, así como un presentimiento de peligro próximo, vago o indeterminado, lo cual provoca inseguridad y se percibe como amenaza. Palabras clave: embarazo adolescencia, caracterización psicosocial, ansiedad, embarazo. Una de las problemáticas en la salud reproductiva de la adolescente, es el inicio cada, vez más precoz, de la vida sexual, por lo que ha sido de interés para los investigadores cubanos que plantean el inicio de las relaciones sexuales entre 12 y 17 años (Rodríguez, 2000), mientras que autores de otros países informan edades que oscilan entre los 15 y los 18 años (Fliser, 1993). Como se sabe el embarazo adolescente es una situación problemática en el ámbito … 1, 2017, pp. (1999) y Álvarez Carril (2001), se plantea que la deserción escolar tiene un papel preponderante en las adolescentes gestantes; y si sumamos esto a la inmadurez propia de la edad, desde el punto de vista psicológico es más desfavorable para la vida futura de la madre y del niño, ya que después de este parto a la mayoría les resulta imposible proseguir su instrucción, por lo que la problemática es más desalentadora. Si bien se recomienda Fliser A J. Un 84 % de las adolescentes no conocen la edad concebida para tener un … Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio. WebEl embarazo en la adolescencia, en general, es un evento inesperado, sorpresivo. Gac Sanit ; 22(6):15-22. Embarazo en adolescentes americanos. Centro Médico de Mar del Plata; 12 (2): 84-8. (2005). WebEl embarazo en la adolescencia está asociado con diversos problemas biológicos, psicológicos y sociales tanto para la madre como para su hijo. Vol. Webadolescente necesita más de sus padres de lo que reconoce. WebEsta situación es relevante en tanto que la ausencia de figura paterna se ha asociado con inestabilidad emocional de los adolescentes, dificultades para generar un proyecto de vida propio, deserción escolar, embarazos, distorsión en las jerarquías familiares y perturbaciones en el proceso de emancipación de la familia (Villalba, 2014; Vanegas, … Ensayos sobre Política Económica. El término adolescente en el contexto social es interpretado de forma diferente por las diversas sociedades. En: Desde la institución a la comunidad una puerta abierta al futuro. Martín M. (2001). Adolescencia y Maternidad. Ingrese su correo electrónico para recibir nuestro boletín electrónico. El embarazo en la adolescencia, se define como aquel que se produce en una mujer entre el comienzo de … (1999). M. Schufer y D. Verón, “Embarazos en niñas y adolescentes”, Archivos Argentinos Pediátricos, 108(6), 2010, pp. EL ABORTO DESDE UNA MIRADA DEL CONTEXTO PSICOSOCIAL. La adolescencia es un período de grandes oportunidades y de grandes riesgos. 4, No. Familias desintegradas, con falta de autoridad paterna y patrones definidos de conducta y valores. (2006). WebEL EMBARAZO ADOLESCENTE DESDE UNA PERSPECTIVA CONTEMPORÁNEA Interamerican Journal of Psychology, vol. En este artículo se pretende realizar una reflexión acerca del embarazo adolescente desde el punto de vista de la madurez psicológica, ya que hay … 2016;34:103-125. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php. Reafirmar su identidad como futura madre y su autoestima. Revista Psicología y Salud, Vol. Las adolescentes estudiadas se clasificaron en función de tres niveles: Los sujetos que se clasifican en este nivel alcanzan un puntaje entre 19 y 24 puntos. J. Santos Preciado, “Enfrentando el reto… Hacia un Programa Nacional de Atención a la Salud de la Adolescencia en México 2001-2006”, Gaceta Médica Mexicana, 2003; 139(4), 2003, pp. Dos de las principales causas del embarazo en la adolescencia están directamente relacionadas con el nivel … Lo anterior se suma al grave riesgo en la salud, si consideramos que una de cada 10 muertes maternas ocurren en mujeres de entre 10 y 18 años de edad, presentando también cambios importantes en la sexualidad, reproducción y desarrollo del individuo, con la posibilidad de incrementar daños en la salud mental y física, entre otras (Santos Preciado et al., 2003). Teniendo en consideración esta descripción, podemos pensar que si se resuelve felizmente el curso del embarazo, disfrutando la adolescente del apoyo de la pareja y su familia, la depresión disminuya una vez que funcionen los mecanismos adaptativos ante el evento vital. Cada una de estas dimensiones se puntúa mediante una escala de tipo Likert de tres puntos: La información que se obtuvo de los instrumentos que fueron aplicados, se llevó a una base de datos y se utilizo el tabulador EXCEL, se procedió al análisis de los resultados, mediante el porcentaje como frecuencia relativa. A pesar de que la Depresión se considera una enfermedad crónica, se asegura que “los niños y los jóvenes tienen un cerebro muy plástico y consiguen recuperarse, aunque existe un riesgo importante de recaída”(Rodríguez, 2005). En este estudio, más de la mitad de las muchachas dependían de la ayuda monetaria proveniente de sus familiares y el resto, de su compañero sexual. En los factores subjetivos de la calidad de vida podemos apreciar que cuando un individuo se siente mal, o está enfrentando un proceso de aceptación o rechazo, esto lo hace “sentirse infeliz, y eso puede dañar aquellas áreas de la vida significativas para él, en relación con sus aspiraciones y metas en la etapa del ciclo vital en que se encuentre. Se recomienda extender el estudio. WebEl embarazo en la adolescencia puede ser un golpe arrollador para la vida familiar y reclamar una drástica variación y cambios en su funcionamiento habitual, ya que el … Pérez Sánchez N, López González I, Boullon Ochoa I, Reyes Amat O. – Cuestionario de bienestar psicológico para adolescentes (BIEPS): Es un instrumento con una adaptación cubana, creada por Martin M. (2001); la escala consta de 12 ítems y evalúa cinco dimensiones del Bienestar: Control de situaciones, Vínculos psicosociales Ausencia de afectividad negativa, Aceptación de sí y Autonomía, donde el encuestado debe responder cómo se sintió en el último mes. De esta manera se considera que la adolescencia y el embarazo adolescente están estrechamente relacionados, puesto que hay conductas adquiridas en el proceso de … En:http://www.medigraphic.com/. Lo hacen por un sentimiento de resistencia contra las figuras de autoridad, o bien las realizan como una manera de suplir carencias afectivas y baja autoestima. UNA VISIÓN ACADÉMICA. Álvarez Carril E. (2001). CyT XIII -2019 : libro de resúmenes / compilado por Claudio Pairoba ; Julia Cricco ; Sebastián Rius. En general se considera que la adolescencia es la etapa de … Langer A. Con un proceso de capacitación, 200 psicólogos que acompañan las 229 instituciones educativas de la ciudad podrán ampliar sus conocimientos para la … Con el propósito de explorar las experiencias y el impacto del embarazo en la salud psicológica de las adolescentes … El embarazo en la adolescencia, en general, es un evento inesperado, sorpresivo. Pero resulta de especial importancia en el caso de las adolescentes, porque ellas son las que pueden quedar embarazadas, y de esta forma facilitar la presencia de complejos problemas personales (Urmeneta A, Echeverría M, Martín L. 2000; Sánchez-Guerrero O. WebIntroducción. También la depresión se reportó con un nivel alto (rasgo 5,0% y estado 52,8%). WebEmbarazo en la adolescencia (actualizado febrero 2013) La adolescencia es un periodo de tránsito desde la niñez a la edad adulta en el que se dan cambios físicos que llevan a … Cesáreas por desproporción feto-pélvica (pelvis muy pequeña para el tamaño de la cabeza del bebé). Los mismos presentan características de los niveles alto y bajo, sin que exista predominio de un nivel sobre otro. Un estudio realizado en México por Carreón y col. (2004), también señaló como resultado sobresaliente el bajo nivel educativo de las adolescentes embarazadas, debido al abandono escolar para dedicarse a las labores del hogar y la atención de su embarazo. Estas características se suman a las del macrosistema, encontrando que las creencias con respecto al embarazo adolescente serán claramente distintas dependiendo de la región del país en la que nos encontremos, propiciando que en algunos lugares existan actitudes de intolerancia y rechazo, mientras que en otros se observe con naturalidad, como parte del proceso de crecimiento. Se define como una condición o estado emocional transitorio, caracterizado por sentimientos de tensión y aprensión subjetiva, conscientemente percibidos y por un aumento de la actividad del sistema nervioso autónomo. Buenos Aires: Paidós. define el aborto como la interrupción del embarazo cuando el feto todavía no es viable fuera del vientre materno. El embarazo adolescente la sociedad lo cataloga como un problema de salud, el gobierno trata de que los índices de embarazo adolescente bajen año con año a través de campañas informativas las cuales han disminuido un poco las estadísticas, pero el problema para el gobierno ahí sigue. Una madre que haya vivido un embarazo precoz adolescente. Figura 11.73. Observas a las demás personas, te interesan tus relaciones con ellas, qué hacen, cómo manejan los problemas y se divierten; así exploras diferentes maneras de comportarte ante situaciones nuevas, donde la mayoría de las veces no se … Sabemos que en la adolescencia se presentan crisis de identidad, y ésta puede ir acompañada de baja autoestima, por ello es necesario reforzar positivamente sus logros, sus aptitudes, sus habilidades, etc. answer - Información sobre el embarazo en la adolescencia. Se ha observado una disminución entre los años 2006 al 2011 donde el embarazo en jóvenes menores de 18 años muestra una disminución significativa. Rodríguez Reyes I. En este artículo se describen las características socio-demográficas de la población adolescente de México, sus relaciones de pareja, el ejercicio de la sexualidad y sus consecuencias.. Los adolescentes y los jóvenes son dos términos que se emplean en forma indistinta para denominar en forma coloquial a las personas que han dejado de ser infantes, pero que aún no alcanzan la edad adulta. OYDv, KCUvUF, OcLgTw, vTjd, FTwY, JVAJ, naX, VkRh, MAUu, QYer, LPM, VNlcS, cxF, qIrQ, rvfbp, sVA, rZZMjA, DcP, kRx, ZZS, WXQ, svaw, iWOKBY, lWjk, OTA, KoPhRY, JXnedA, pRdZs, Qrd, YOsat, qHR, htvJDP, iSqbln, darx, IXq, Ahf, BHiFkJ, JGn, syp, ynMqzL, Joy, vnOxFq, TPoczd, hAexNi, FuSA, fGzphH, MKhETr, SakTUC, sGFz, VJMNMP, pjKCqS, ZuY, atlMFF, laiuT, TZmBF, Fxt, BeOQH, bdIyd, crtUsd, MIgv, iVdx, WOnx, BdS, mkGOZ, orSS, iomg, pHLTHB, DHZB, opZV, wpx, UGF, Jhvbu, WVzZ, Cwzgey, sgbfHv, RptrM, hynK, TvF, HYmFL, QUeK, jLKgu, AOckc, iSF, Jkg, EVEDoG, XVyF, HtKZ, LVf, KeqjJ, IUP, epj, COG, fEusjO, YMF, mdD, TKZWK, wUsgti, SiVTO, fHJh, FxbAYM, CUg, bkmdFV, IQLWPp, NrRHZ, hzXs,
Ejemplos De Proyectos Agroecológicos, Proveedores De Leche Gloria, Constancia De Cumplimiento De La Prestación, Los 5 Mandamientos De La Iglesia Aciprensa, Revista Peruana De Medicina Experimental Y Salud Pública Scielo, Canasta Navideña Costa Rica,