0000011921 00000 n *embarazos prematuros El uso y el abuso de las redes sociales. No creo que a nadie le pase nada si lee un trino. Hay gente que se ve incapaz de pasar un día sin el móvil y la idea de no . https://doi.org/10.2791/54070, Kim, S. Y., Kim, M. S., Park, B., Kim, J. H. y Choi, H. G. (2017). Debate. Electronic Journal of Knowledge Management, 14(3), 166-176. 0000001556 00000 n Delgado, P. (28 de junio de 2019). (2018). son ejemplos de los medios de comunicación que están al alcance gracias a la tecnología que los adolescentes poseen. 0000010116 00000 n (2017). (2 de abril de 2019). 04/05/15 Facultad de Ciencias de la Educación. 0000000016 00000 n (2013). Psychological Reports, 110(2), 501-517. Viceversa. The Journal of the Pakistan Medical Association, 64(9), 998-1.002. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25823176/, Kuss, D. J. y Griffiths, M. D. (2017). RIED. (2014). (2015). (2015). Linda Iris Ramírez Rogel. Antecedentes 0000010814 00000 n Los estudiantes de educación Secundaria son una generación que ha sido enseñada culturalmente en contacto permanente con variadas tecnologías audiovisuales e informáticas. Observatorio de Innovación Educativa. 0000026136 00000 n Monterrey N.L a 27 de Septiembre de 2010. Identificar los beneficios y problemas que surgen en las relaciones interpersonales, a través del uso de Facebook. III Jornadas de Innovación Docente: Respuesta en Tiempos de Incertidumbre. Orosz, G., Tóth-Király, Y. y Bothe, B. 0000031641 00000 n Conducta adictiva a las redes sociales y su relación con el uso problemático del móvil. (2014). Aunque se ignora cuántos afectados por esta adicción hay en el país, la cifra podría ser alta, pues según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (del INEGI), en 2015 había 62.4 millones de usuarios de internet en México y el 71.5 por ciento de ellos lo usaba para acceder a redes sociales. TOJET. Digital media behavior of school students: abusive use of the internet. ...de las Redes Sociales Decidimos comenzar el trabajo definiendo el concepto de red social con el fin de entender mejor el trabajo en su totalidad. Carretero, S., Vuorikari, R. y Punie, Y. Justificación El 47,9% aseguró que dependía de otras plataformas de social media y un 28,5% admitía dificultades con aplicaciones de mensajería instantánea. Dolores de espalda, tendinitis y resequedad ocular. (2018). (E) Informática Profesora : Johanna Schorwer, Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, freelance y sobretodo en, Plan de redes sociales: diagnóstico previo dudas redes sociales Muchos son los beneficios de sumergirse en redes sociales e interactuar con los clientes, pero tanto, Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles. 2) Inexperiencia técnica: les falta confianza en el uso de los ordenadores y la Internet. La muestra es de 182 jóvenes, entre los cuales, 85 son chicas y 97 chicos, de edades comprendidas entre los 15 y los 18 años de la provincia de Granada. Aparte de la cantidad de aspectos positivos que estas herramientas ofrecen, un estudio advierte que las redes sociales pueden aumentar las posibilidades de padecer enfermedades mentales entre los jóvenes. 0000026763 00000 n Ayala Martínez, Glenda... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com, mODA EXTRANJERA EN EL PORFIRIATO Y CINE,TEATRO Y MUSICA, GRAVEDAD ESPECIFICA Y ABSORCION DE LOS AGREGADOS. 0000006730 00000 n Pero, así como las redes son de ayuda, también pueden ser un factor que perjudica a la sociedad. Identificar en los adolescentes si le están dando un mal uso a las redes sociales, analizar la influencia en la emoción juvenil y a que peligros se pueden exponer por no tener un adecuado uso. Se eligió la encuesta por tratarse de un conjunto de procesos para recopilar información sobre aspectos difí- ciles de observar directamente por el investigador. Journal of Behavioral Addictions, 4(3), 155-162. https://doi.org/10.1556/2006.4.2015.021, Xanidis, N. y Brignell, C. M. (2016). Estos problemas son los principales riesgos psicosociales del mundo laboral, por lo que es necesaria la concienciación de los futuros trabajadores para asegurar su estabilidad laboral cuando se incorporen al mercado de trabajo. El presente trabajo tiene como objetivo fundamental realizar una recopilación de datos acerca del nivel de uso de las redes sociales en los jóvenes y su repercusión en la salud mental de ellos. Atrapados: cómo las máquinas se apoderan de nuestras vidas. Las formas de comunicación han estado cambiando radicalmente, necesitamos... ...Enfermedades que provoca el uso excesivo de alguna Red Social El uso excesivo del celular y redes sociales genera problemas mentales en los jóvenes, según estudio Imagen referencial. Publications Office of the European Union. Identificar las motivaciones que tienen los estudiantes para utilizar la internet con fines educativos. Según la Organización Mundial de la Salud (1), 264 millones de personas en todo el mundo padecen depresión, una enfermedad caracterizada por sentimientos de baja autoestima, problemas de concentración y trastornos del sueño, entre otros síntomas de desadaptación (2). Una de las formas en las que hemos avanzado es la comunicación. (2018). PROPUESTA:... ...UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Las tecnologías de la información y la comunicación para la inclusión: reformulando la brecha digital. Una encuesta para redes sociales tiene como objetivo identificar cómo la audiencia usa las redes sociales y descubrir cuál es la mejor plataforma de redes sociales para apuntar a la audiencia requerida. Vidas registradas. *falta de enseñanza tradicional y; Una investigación reciente de la Universidad de Pittsburgh sobre el uso de las redes sociales por parte de estadounidenses entre los 19 y los 32 años, ha dado certidumbre a lo que, hasta ahora, era una mera intuición sociológica: que un uso excesivo de las redes sociales puede llevar a una verdadera dependencia y ser causa de depresión y malestar. Síntomas: 0000014349 00000 n Cultura y Educación, 31(2), 232-266. https://doi.org/10.1080/11356405.2019.1603274, Plaza, J. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. The social media disorder scale. Afroz, N. (2016). Problemas de visión combinados con dolores de cabeza y de espalda, Orange. Uso excesivo de las redes sociales Gestión Empresarial 0000010879 00000 n A continuación presentaremos el problema... ...Enfermedades que provoca el uso excesivo de alguna Red Social Marco Teórico. Alfredo Costilla Balderas 0000009025 00000 n El uso excesivo y descontrolado de las redes sociales puede generar en los jóvenes dependencia y una gran necesidad de aceptación, dificultando el autoconocimiento y la construcción de prácticas sociales saludables 18, lo que puede provocar conflictos familiares, dificultades de aprendizaje, problemas de interacción social y para dialogar, trastornos de ansiedad y déficit de atención 19. DigComp 2.1: The Digital Competence Framework for Citizens With Eight Proficiency Levels and Examples of Use. *bajo aprendizaje. Problema *falta de enseñanza tradicional y; Tejada, E., Castaño, C. y Romero, A. Internet addiction and subjective well-being of university students. Energía excesiva por el teléfono u otro enlace que permita conectarse a las redes sociales. La interacción fácil, sencilla, instantánea y globalizada ha configurado una serie de conductas en la sociedad actual. Computers in Human Behavior, 55, 172-177. https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.09.007, Musiał, K. y Kazienko, P. (2013). 0000011123 00000 n Revista de Educación Mediática y TIC, 9(1), 213-234. https://doi.org/10.21071/edmetic.v9i1.12462, Cabero, J. y Ruiz-Palmero, J. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0087819. a Alzira. Addictive Behaviors Reports, 1, 19-25. https://doi.org/10.1016/j.abrep.2015.03.002, Rad, M. y Ahmadi, F. (2018). Actualmente el uso de las redes sociales ha ido evolucionando o se ha pulido vertiginosamente en su sentido de proyección, uso y fin de las mismas. (2015). Linda Iris Ramírez Rogel. Compra la revista en papelSuscripción anual y números sueltosLibros sobre Educación. Esto es conocido como “fomo” se desprende de la contracción en inglés de fear of missing out traducido como miedo a perderse algo, es la ansiedad de que algo emocionante o interesante puede ocurrir en algún lugar en el que no se está. La estabilidad laboral de este segmento de la población se puede ver amenazada por el desarrollo de enfermedades mentales cultivadas a lo largo de su adolescencia y su etapa universitaria. Problema (2011). Definitivamente es mucho más fácil hacer amigos en la red que en una fiesta, por esto, a los jóvenes les resulta más fácil y divertido encontrarlos tras una computadora sin embargo. © 2022 UV. También te será de utilidad saber las horas en las que más activas están las redes para poder enviar tus mensajes en esos intervalos de tiempo . 0000007617 00000 n Instituto Nacional de Estadística. EL uso excesivo de redes sociales: Es el conjunto de síntomas característicos de una enfermedad profesional: como consecuencia del trabajo prolongado e indiscriminado frente al computador. *embarazos prematuros 216 0 obj <>stream (2012). Debido al uso extensivo de estas redes, es importante conocer qué impacto tiene en la salud mental de las personas, en especial de las generaciones más jóvenes. Las formas de comunicación han estado cambiando radicalmente, necesitamos... ...Colegio Santa Teresa de Jesús Tema: ¨El uso . ¨D¨ Tema: ¨El uso excesivo de las redes sociales, como factor principal del bajo rendimiento académico en los alumnos del primero general D en le periodo 2012¨ Nombre del investigador: Serpas García, Erick Noé n. 27 Año y sección: Primer año de bachillerato General. El uso excesivo de redes sociales puede aumentar las posibilidades de que aparezcan enfermedades como la depresión. *Bull ying PROPUESTA:... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. Ediciones Pirámide. A hidden type of internet addiction? Julio Cabero-Almenara, Guía sobre el uso responsable de la tecnología en el entorno familiar. https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.02.009, Martínez-Piñeiro, E., Vila, E. y Gewerc, A. CEF, Esta revista incorpora el protocolo OAI-PMHque permite la transferencia de recursos digitales, Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0. Bárbara Fernández Robles, Adicciones, 27(4), 265-275. https://doi.org/10.20882/adicciones.751. Podemos usarlas, por supuesto que podemos hacerlo pero con cuidado y siendo precavidos con lo que hacemos, decimos y con el material que colguemos. explorar el uso de las redes sociales y de qué manera influencian en el comportamiento de las personas especialmente en los jóvenes que estudian la secundaria, en este caso en la ciudad de Celaya. Computers in Human Behavior, 64, 1-8. https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.05.083, Błachnio, A., Przepiorka, A. y Pantic, I. Mencionan los autores que uno de los principales causantes de estos problemas es la inconsciencia de las personas, al no tener idea sobre lo que están arriesgando en la navegación de las redes... ...DANIEL OCHOA TREJO 1720759 1ER SEMESTRE GPO 01 El uso excesivo de la Internet es un serio problema en la actualidad, especialmente para los jóvenes, que arriesgan su integridad y seguridad al compartir datos relevantes sobre ellos mismos o sobre terceras personas. 0000014424 00000 n Prevalence of internet addiction and associated risk factors in Jordanian school students. Uso excesivo de las redes sociales en adolescentes de 10 a 14 años del municipio de Cajicá, Cundinamarca, Especialización en Desarrollo integral de la Infancia y la Adolescencia - Trabajo de Grado, https://repositorio.ibero.edu.co/handle/001/1314. El origen de las Redes Sociales se remonta al año 1995 con la aparición de classmates.com, más tarde en 1997 aparece la primera Red Social denominada SixDegress.com que presentaba la estructura básica de las Redes Sociales actuales, es decir, permitía crear un perfil y navegar... ... Use and abuse of social media by adolescents: a study in Mexico. Desarrollan una ansiedad al no estar activos en las redes sociales y de querer estar enterados en cualquier momento de lo que sucede. en Alzira, Eixida de camp a l'empresa Farinetes Alimentació S.L. Conclusiones: existe un importante número de investigaciones científicas que refieren las consecuencias, factores de riesgo y comorbilidades asociadas a la adicción a internet y su relación. 0000011198 00000 n Por eso, antes de compartir un video, audio y texto sobre un hecho del cual no estás seguro, busca la opinión o postura de las instituciones o especialistas encargados en el tema y contrástala. Justice in technology policy: a systematic review of gender divide literature and the marginal contribution of women on ICT. (2016). The evolution of internet addiction disorder. Suicide risk associated with bullying and depression in high school. Por los años 2001 y 2001 nacieron las primeras páginas que desarrollaban... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com, El Español Andino: Análisis De Un Corpus Lingüístico, Licenciatura Biologia Y Roles Del Biólogo.L. González, V. y Prendes, M.ª P. (2018). El uso excesivo de las redes sociales por parte de los alumnos Gestión Empresarial , afecta de manera administrativa con el tiempo productivo de los alumnos de dicha carrera. ����T���,P}��k�N��N'������Y$*Y8�ݻ�����{L�U�*s��&��� -��_v6�f�K�·,�2F%'?�jeS�|tlZ����� ��kJ��m����%�j7���W���� �Ⱦ\���m�z&_�z���,�D&��;���ko��(�O4����� �+S�F|L�v�Q|�)��g���U���n|[v6k�m�d �A����Ia��>�e�\��I �e(xQ� �ʤUB=`�GJ+.=N�:9�`Uhg��,]b Las principales consecuencias son el aumento del absentismo, el descenso de la productividad y los gastos en Sanidad e indemnizaciones. A theoretical model to integrate PKM with Kolb's learning model for mitigating risks from exhaustive internet exposures. Para el abordaje de problemática relacionada con el consumo de información (abuso de las redes sociales) y disminución de ésta, nos vimos en la apremiante necesidad de plantear la siguiente: Redes Sociales en Internet Se pueden definir como un tipo de servicios que ofrecen en Internet la posibilidad de que sus usuarios creen sus propios, EL FENÓMENO DE LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO Integrantes : Daniela Torres Mª Isabel Hernández Carrera : Ing. Gordo, Á., García, A., Rivera, J. de y Díaz-Catalán, C. (2018). Lagos de Moreno 0000010944 00000 n Development and validation of the Chinese social media addiction scale. Scientific Reports, 7. https://doi.org/10.1038/srep45064, Heo, J., Oh, J., Subramanian, S. V., Kim, Y. y Kawachi, I. Los usuarios compulsivos llegan a experimentar una pérdida de bienestar cuando ven publicaciones de amigos, de situaciones que no están dentro de lo que ellos pueden hacer. 0000011846 00000 n Los efectos y consecuencias de los procesos tecnológicos sobre la salud de los usuarios se manifiestan después de más de una década de avances insospechables. (2012). Primer año de bachillerato General. ), Adicciones tecnológicas: qué son y cómo tratarlas (pp. Mejor coloquen fotos donde se vean bonitas o normales, no hace falta exponernos para parecer interesantes o por querer llamar la atención. El uso de redes como Facebook, twitter o instagram es una nueva condición natural . Justificación Ayala Martínez, Glenda... ... Gértrudix, M., Borges, E. y García, F. (2017). Se ha supuesto que todos los jóvenes de secundaria las utilizan, y muchas veces son por ratos de ocio y en pocas ocasiones para sus actividades académicas. Acorde con los resultados, se puede externar, que estas tientan a más de uno y, como consecuencia, los enfoques que los diversos alumnos le dan, van encaminados a usos pocos productivos de las mismas. Asimismo, el creciente uso de las redes sociales y su integración en todos los ámbitos de la vida cotidiana hace que algunos sectores de la población, especialmente los jóvenes, dejen de lado otras actividades formativas, culturales o de ocio igualmente interesantes, ya que los usuarios españoles declaran pasar más de cinco horas semanales en WhatsApp, o más de 3 en Facebook (IAB, 2017). Para el abordaje de problemática relacionada con el consumo de información (abuso de las redes sociales) y disminución de ésta, nos vimos en la apremiante necesidad de plantear la siguiente: Sandra Martínez-Pérez. ¨D¨ Maestro: Linda Iris Ramírez Rogel. Chóliz, M. y Marco, C. (2012). Beyens, I., Frison, E. y Eggermont, S. (2016). Psychometric properties and validation of the arabic social media addiction scale. A new method to measure and decrease the online social networking addiction. A pesar de que Las Redes Sociales es un tema de actualidad, se encuentra mucha información. Tao, R., Huang, X., Wang, J., Zhang, H., Zhang, Y. y Li, M. (2010). Por esta razón, resulta importante la INVESTIGACIÓN mencionada anteriormente y poder explorar el uso de las redes sociales y de qué manera influencian en el comportamiento de las personas especialmente en los jóvenes que estudian la secundaria, en este caso en la ciudad de Celaya. Hábitos de uso de internet en niños y niñas de 8 a 12 años: un estudio descriptivo. Clinical Psychology Forum, 95, 14-19. Informe español. El origen de las Redes Sociales se remonta al año 1995 con la aparición de classmates.com, más tarde en 1997 aparece la primera Red Social denominada SixDegress.com que presentaba la estructura básica de las Redes Sociales actuales, es decir, permitía crear un... ... Problemas de visión combinados con dolores de cabeza y de espalda, (2020). Usos problemáticos de internet y depresión en adolescentes: meta-análisis. Informe sobre la sociedad de la información y las telecomunicaciones y el sector TIC y de los contenidos en España por comunidades autónomas. Addiction Research & Theory, 21(1), 62-9. https://doi.org/10.3109/16066359.2012.690053. Rubicelia Valencia-Ortiz, Protocolo de tratamiento de las adicciones sin sustancia psicoactiva. El uso excesivo de redes sociales puede aumentar las posibilidades de que aparezcan enfermedades como la depresión Los resultados de un estudio de la universidad canadiense McMaster indican que existe un vínculo importante entre el uso excesivo de redes sociales y la aparición de dolencias como la depresión , ansiedad , impulsividad o T rastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) . Proyecto de Investigación Científica La investigación, realizada por el personal . Julio Cabero-Almenara, Yu, S., Wu, A. M. S. y Pesigan, I. J. 31 DE OCTUBRE DEL 2014 Gestión Empresarial American Psychiatric Association. La «generación muda»: los jóvenes que apenas llaman por teléfono. Cómo se comunican los jóvenes en un mundo digital. Estar constantemente verificando las actualizaciones de las redes sociales tiene consecuencias negativas como la poca atención que prestamos en el trabajo, en la universidad, etc. Sandoval-Ato, R., Vilela-Estrada, M. A., Mejía, C. R. y Caballero-Alvarado, J. La explicación a por qué no podemos dejar de usarlas está en el cerebro. V. (2015). El papel de la familia en la construcción de la competencia digital. C. Ciberacosadores: un estudio cuantitativo con estudiantes de secundaria. Historia (2015). Ministerio de Economía y Empresa. Dong, G., Devito, E., Du, X. y Cui, Z. Kuss, D. J., Griffiths, M. D. y Binder, J. F. (2013). 0000003279 00000 n Internet addiction of adolescents in China: prevalence, predictors, and association with well-being. //?��rq���h���b��{�Ť�>�==[�I_�%�H�\��N�(X��d��?�����w1'�uF���-2Yq����u+�.�_��i�jaP�+>p����j�2FW:Z�c=�Y�b����继�ٴ���.��)�@���� ���,����q\. Echeburúa, E. y Requesens, A. “El uso excesivo de las redes sociales y su influencia en el tipo de comunicación que (2017). Brain anatomy alterations associated with social networking site (SNS) addiction. EL USO EXCESIVO DE LOS MEDIO DE LAS REDES SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES JRC Science for Policy Report. Para este autor toda acción recíproca, que interfiere en el comportamiento humano, está basada en el conflicto social y la función integradora que cumple para generar alianzas entre seres humanos. Adicción a internet y redes sociales: tratamiento psicológico. Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones)están relacionadas de acuerdo a algún criterio relación profesional, amistad, parentesco entonces se construye una línea que conecta los modos que presentan a dicho elemento. The Turkish Online Journal of Educational Technology, 17(1), 168-182. Oppenheimer, A. (2017). Se han llevado a cabo estudios científicos acerca del uso de las redes sociales y los beneficios que conlleva una disminución de su uso a la vida de las personas. Objetivo [email protected] , UNIVERSIDAD INTERACTIVA Y A DISTANCIA DEL ESTADO DE GUANAJUATO, LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO DE NEGOCIOS. Hoy el manejo de redes sociales te da muchas ventajas (...), siempre y cuando -y ese es el gran 'pero'- las sepamos utilizar. (2016). Relaciones familiares y tiempo compartido y su efecto en el bienestar de los adolescentes. Niños 2.0, una experiencia formativa en actitudes y valores para el profesorado ante la Web 2.0 y TIC. Dolores de espalda, tendinitis y resequedad ocular. *Adicciones 0000031123 00000 n Lugar y fecha: Electrophysiological correlates of problematic internet use: critical review and perspectives for future research. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-5. Explorando factores predictores de la competencia digital en las redes sociales virtuales. *carencia de valores (2013). (2019). Computers & Education, 55, 2, 444-453. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2010.02.008. Journal of New, 7(2),140-147. https://doi.org/10.7821/naer.2018.7.284, García, J. M., Lacalle, M.ª, Valbuena, C. M.ª y Polaino, A. Píxel-Bit. «I don't want to miss a thing»: adolescents' fear of missing out and its relationship to adolescents' social needs, Facebook use, and Facebook related stress. International Journal of Mental Health and Addiction, 14(4), 550-564. https://doi.org/10.1007/s11469-015-9, Derechos de autor 2021 Rubicelia Valencia-Ortiz, Julio Cabero-Almenara, Urtza Garay Ruiz, Bárbara Fernández Robles. “El uso excesivo de las redes sociales y su influencia en el tipo de comunicación que Para dar respuesta a esta problemática se realizó una Lee el informe completo en este LINK. ¿Son adictos a las redes sociales los estudiantes universitarios? https://doi.org/10.1371/journal.pone.0145981, Liu, Ch. Que tomen conciencia de que el internet y las redes sociales son unas herramientas de trabajo, investigación . (2018). Technological addictions. UNESCO. *carencia de valores (2016). A general and comparative study in Spanish and Latin America higher education. 31 DE OCTUBRE DEL 2014 Examination of the relationship between phone usage and smartphone addiction based on certain variables. En los tiempos en los que nos toca vivir hay una serie de cambios, que se han venido transformando conforme hemos avanzado. Cognitive and psychosocial health risk factors of social networking addiction. 3) Rechazo intelectual: no les interesan las redes sociales y las ven como una pérdida de tiempo. Revista de Investigación y Divulgación en Psicología y Logopedia, 3(1), 2-8. Al menos entre los jóvenes, se ha visto que, entre los adolescentes estadounidenses, el 45% declara estar casi constantemente en línea (1). Redes como Facebook, Twitter, WhatsApp entre otros son las que forman parte de este fenómeno imparable que ha logrado influenciarse entre los estudiantes logrando en este caso que mantengan en constantes revisiones sus redes, en pocas palabras los jóvenes de hoy en día sienten la necesidad de usar estas aplicaciones, sin ningún bien o aportación a sus conocimientos. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. Carbonell, X. Gerente de Innovación y Transformación Digital en Macmillan Education-México, Catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Sevilla (España), Profesora agregada de la Universidad del País Vasco (España), Docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Isabel I (España), redes sociales, adicción, internet, papel del docente, educación de los padres, Revista Tecnología, Ciencia y Educación N.º 18 Enero-Abril 2021, https://doi.org/10.6018/analesps.34.3.321351, https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.11309, https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.05.083, https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.10.026, https://doi.org/10.1371/journal.pone.0174209, https://doi.org/10.21071/edmetic.v9i1.12462, https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/2665/2222, https://doi.org/10.30554/archmed.16.2.1735.2016, https://www.uv.es/oce/web%20castellano/base%20datos/educ%20y%20formac%20europa.pdf, https://doi.org/10.1016/j.neubiorev.2015.10.005, https://doi.org/10.30827/publicaciones.v49i2.8527, https://doi.org/10.1016/j.pscychresns.2012.02.001, https://doi.org/10.1016/j.addbeh.2013.11.028, https://doi.org/10.6018/analesps.31.1.158301, https://www.aesed.com/descargas/revistas/v37n4_5.pdf, https://www.redalyc.org/pdf/686/68631260007.pdf, https://doi.org/10.12795/pixelbit.2018.i53.09, https://doi.org/10.1371/journal.pone.0087819, https://doi.org/10.1016/j.aipprr.2017.11.001, https://doi.org/10.1371/journal.pone.0174878, https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25823176/, https://iespereda.es/ampa/docs/Guia.para.padres.y.educadores.sobre.el.uso.seguro.de.Internet,.moviles.y.videojuegos.pdf, https://doi.org/10.1016/j.chb.2016.11.021, https://doi.org/10.1177%2F0021934714557034, https://pdfs.semanticscholar.org/37cb/ca2ee1526bfe276b52cd1c500186651f632c.pdf, https://doi.org/10.1371/journal.pone.0145981, https://doi.org/10.1016/j.paid.2018.05.046, https://doi.org/10.1016/j.chb.2017.01.011, https://doi.org/10.1016/j.compedu.2016.01.012, https://doi.org/10.5209/rev_RCED.2015.v26.46659, https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.02.009, https://doi.org/10.12795/pixelbit.2019.i56.03, https://doi.org/10.1016/j.compedu.2010.02.008, https://doi.org/10.17163/alt.v12n1.2017.01, https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.09.007, https://doi.org/10.1007/s11280-011-0155-z, https://www.ontsi.red.es/sites/ontsi/files/2019-10/Informe%20Espa%C3%B1a.pdf, https://doi.org/10.1016/j.paid.2015.11.038, https://doi.org/10.1016/j.chb.2014.02.009, https://doi.org/10.1080/11356405.2019.1603274, https://doi.org/10.13042/Bordon.2018.55486, https://doi.org/10.1016/j.abrep.2015.03.002, https://doi.org/10.1007/s10734-015-9862-1, https://elpais.com/tecnologia/2019/04/02/actualidad/1554220116_828140.html, https://doi.org/10.4067/S0370-41062018000200208, https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.07.035, https://doi.org/10.1016/j.chb.2018.01.023, https://doi.org/10.1016/j.tele.2015.06.003, https://doi.org/10.5824/1309-1581.2015.4.004.x, https://doi.org/10.12795/pixelbit.2019.i54.01, https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.3.1796, https://doi.org/10.12795/pixelbit.2020.i57.09, https://doi.org/10.3109/16066359.2012.690053, https://doi.org/10.1016/j.chb.2013.05.020, https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.09.004, https://doi.org/10.1108/jices-06-2017-0038, https://doi.org/10.1007/s10879-009-9120-x, Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0, Adicción a las redes sociales en estudiantes mexicanos: percepciones de discentes y docentes, Revista Tecnología, Ciencia y Educación: Revista Tecnología, Ciencia y Educación N.º 19 Mayo-Agosto 2021, Ecosistema de tecnologías emergentes: realidad aumentada, virtual y mixta, Revista Tecnología, Ciencia y Educación: Revista Tecnología, Ciencia y Educación N.º 23 Septiembre-Diciembre 2022, Experiencia formativa sobre el uso de realidad aumentada con estudiantes del grado de Pedagogía, Revista Tecnología, Ciencia y Educación: Revista Tecnología, Ciencia y Educación N.º 24 Enero-Abril 2023, Revista de Trabajo y Seguridad Social. ¨El uso excesivo de las redes sociales, como factor principal del bajo rendimiento académico en los alumnos del primero general D en le periodo 2012¨ Young, K. (2015). Para el abordaje de problemática relacionada con el consumo de información (abuso de las redes sociales) y disminución de ésta, nos vimos en la apremiante necesidad de plantear la siguiente: Revista de Medios y Educación, 54, 7-28. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2019.i54.01, Valerio, G. y Serna, R. (2018). ¨El uso excesivo de las redes sociales, como factor principal del bajo rendimiento académico en los alumnos del primero general D en le periodo 2012¨ Lagos de Moreno Eijnden, R. van den, Lemmens, J. y Valkenburg, P. (2016). Nombre del investigador: https://www.facebook.com/lajuventudopinaoficial/. Está científicamente comprobado, por ejemplo, que los operarios de equipos... ...información (abuso de las redes sociales) Este tipo de conflictos, son la parte vital de la integración social, y por lo tanto, la manera de comportarnos socialmente. Revista lbérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, 28, 1-13. https://doi.org/10.17013/risti.28.1-13, Mateus, J. C. y Hernández, W. (2019). Las controversias en torno al uso problemático de las redes sociales incluyen si el trastorno es una entidad clínica independiente o una manifestación de trastornos psiquiátricos subyacentes. 0000013887 00000 n Presentado por: Nombre del investigador: Generalmente las redes sociales se utilizan para mantener amistades, buscar amigos de la infancia, ampliar el círculo social, vender productos y servicios o incluso buscar trabajo o pareja. - Av. 0000027123 00000 n Está científicamente comprobado, por ejemplo, que los operarios de equipos... ...información (abuso de las redes sociales) Publicaciones, 49(2), 117-132. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v49i2.8527. Uno de los principales problemas en la sociedad y sobre todo en los adolescentes radica en la irresponsabilidad y el mal uso de redes sociales, aunque se han convertido en un medio importante de comunicación que corta distancias y tiene múltiples ventajas , también es uno de los factores que llega a tener un impacto negativo para la mayoría de los jóvenes, por ejemplo el Facebook o whatsapp, que cada día tiene más usuarios, los adolescentes pierden el tiempo, cuando en realidad ese . Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 22(2), 135-152. https://doi.org/10.5944/ried.22.2.23289, Marino, C., Gini, G., Vieno, A. y Spada, M. M. (2018). Es el llamado " ciberbullying ". (2019). En losúltimos años, estas formas de comunicación han pasado a ser una moda para los jóvenes. Ahmadi, K. (2014). Revista de Medios y Educación, 57, 211-230. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2020.i57.09, Wang, L., Luo, J., Bai, Y., Kong, J., Gao, W. y Sun, X. PROPUESTA:... ...UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR les dan un mal uso. Actualmente, las redes han sido testigos de cómo la pandemia por coronavirus ha . https://www.ine.es/prensa/tich_2018.pdf, Jasso, J. L., López, F. y Díaz, R. (2017). *escasos recursos RIED. Medicine. Proyecto de Investigación Científica 04/05/15 INTRODUCCIÓN El origen de las Redes Sociales se remonta al año 1995 con la aparición de classmates.com, más tarde en 1997 aparece la primera Red Social denominada SixDegress.com que presentaba la estructura básica de las Redes Sociales actuales, es decir, permitía crear un perfil y navegar. redes sociales. (2017). Dichos trastornos pueden diagnosticarse cuando una persona realiza actividades en línea a costa de cumplir con las responsabilidades diarias o perseguir otros intereses, y sin tener en cuenta las consecuencias negativas. Instrumentos de evaluación del uso problemático del teléfono móvil/smartphone. Uso problemático de internet en estudiantes universitarios: factores asociados y diferencias de género. TICmenoRes-Programa para la prevención de riesgos y el uso adecuado de las TRIC. San... ...Enfermedades que provoca el uso excesivo de alguna Red Social DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Carbonell, X. y Oberst, U. ... Morata. Acantilado. Redes sociales y bienestar psicológico del estudiante universitario. Biología. investigación con metodología cualitativa bajo la técnica de análisis de datos denominada hermenéutica, enfocada en la teoría sociocultural de Vygotsky, aplicando una entrevista a profundidad en una muestra de 21 El uso excesivo de las redes. The associations between internet use time and school performance among Korean adolescents differ according to the purpose of internet use. Las redes sociales en línea no son adictivas. Comunicar, 63, 109-120. https://doi.org/10.3916/C63-2020-10, Malak, M. Z., Khalifeh, A. H. y Shuhaiber, A. H. (2017). El uso de las redes sociales ha... ...Uso excesivo de redes sociales 0000026838 00000 n EL USO EXCESIVO DE LOS MEDIO DE LAS REDES SOCIALES Los hábitos de uso en las redes sociales de los preadolescentes. ... Superficiales: ¿qué está haciendo internet con nuestras mentes? Enseñanza & Teaching, 32(1), 43-57. http://dx.doi.org/10.14201/et20143214357, Lozano-Blasco, R. y Cortés-Pascual, A. ¿Qué efectos tiene el uso excesivo de las redes sociales en la salud de los adolescentes? (Plantel Celaya). Problemas de visión combinados con dolores de cabeza y de espalda, establecen los/as adolescentes de 14 A 17 años de edad con su núcleo familiar de La Síntesis. AJIT-e: Online Academic Journal of Information Technology, 6(2)1, 51-70. https://doi.org/10.5824/1309-1581.2015.4.004.x. Sobrepeso por el sedentarismo. Todos los derechos reservados. Las redes sociales nos han dejado grandes avances en materia de relaciones sociales, comunicación, publicidad y prácticamente a cualquier contacto que uno quiera tener, pero también están causando efectos colaterales de los cuales no todos estamos conscientes o de los cuales no queremos estar conscientes. La difusión de la cultura preventiva desde etapas pre-laborales es necesaria para evitar problemas de salud cuando los jóvenes se incorporen al mundo laboral. Objetivo Assessment of internet addiction and loneliness in secondary and high school students. Problematic use of social networking sites: the role of selfesteem. El debate sobre los pros y contras y ventajas y desventajas de las Redes Sociales genera posturas enfrentadas y a menudo irreconciliables. EL USO EXCESIVO DE LOS MEDIO DE LAS REDES SOCIALES PLoS ONE, 12(4). Para lograr resultados importantes, los investigadores se propusieron objetivos específicos: Definir las diferentes redes sociales que son utilizadas . El uso excesivo de las redes sociales puede provocar efectos contraproducentes en los jóvenes: aislamiento social, distorsión entre el mundo real y virtual, falta de atención hacia otras actividades, depresión, ansiedad, problemas de salud y fracaso escolar. A. El hecho es que es imposible separar el uso personal de las redes sociales del profesional, y todo lo que digas en línea puede y será utilizado en tu contra. Valorar el impacto del uso de las redes sociales en los estudiantes. Abstract. Las redes sociales se han convertido en una constante de la vida de una persona,adhiriéndose a casi todas sus actividades, Uno de los detalles más importantes del uso indiscriminado de computadoras y redes sociales por alumnos activos de Gestión Empresarial, son los riesgos que se ocultan tras algo que puede parecer inofensivo. Mencionan los autores que uno de los principales causantes de estos problemas es la inconsciencia de las personas, al no tener idea sobre lo que están arriesgando en la navegación de las redes... ...actuar” 0000012566 00000 n Píxel-Bit. Psicología Iberoamericana, 18(1), 6-18. Acta Medica Iranica, 52(6), 467. (2017). Problemas de visión combinados con dolores de cabeza y de espalda, En la elaboración del trabajo . Revista Complutense de Educación, 26 (núm. (2018). Internet addiction among Iranian adolescents: a nationwide study. Psychiatry Research, 203(2-3), 153-158. https://doi.org/10.1016/j.pscychresns.2012.02.001, Dong, G., Lin, X., Zhou, H. y Lu, Q. Una de las formas en las que hemos avanzado es la comunicación. 1.1. El uso de las redes sociales ha... ...Colegio Santa Teresa de Jesús 2. (2019). Lugar y fecha: Se-Hoon, J., HyoungJee, K., Jung-Yong, Y. y Yoori, H. (2016). 2020 coronavirus slider en 5/11/2020Por Universidad San Francisco de Quito USFQ No hay comentarios. Computers in Human Behavior, 55, 701-705. https://doi.org/10.1016/j.chb.2015.10.026, Boonvisudhi, T. y Kuladee, S. (2017). Una de las formas en las que hemos avanzado es la comunicación. Fundación Telefónica-Ariel. 3-17). *Bull ying Problemática de estudio e investigación de la adicción a las redes sociales online en jóvenes y adolescentes. Antecedentes Journal Konseling dan Pendidikan, 7(1), 35-41. https://doi.org/10.29210/129300, Tang, J. H., Chen, M. C., Yang, C. Y., Chung, T. Y. y Lee, Y. En X. Carbonell (Eds. Claramente son parte de las nuevas formas de estar conectado con otros y son un factor de socialización “indispensable”. Tu audiencia en las redes es de 15 millones de usuarios, a partir de eso debes segmentar los que te interesan más según el negocio que tengas. Revista Complutense de Educación, 30 (3), 895-915. https://doi.org/10.5209/rced.59562. Finalmente, el informe destaca una serie de recomendacionessobre el uso seguro de estas plataformas digitales, y hace un llamado a impulsar iniciativas de investigación sobre el efecto de las redes sociales en la salud mental de los jóvenes, para apoyar a las personas que sufren a raíz de estas plataformas. 5. Primer año de bachillerato General. (2018). Construcción y validación del cuestionario de adicción a redes sociales (ARS). Watters, C. A., Keefer, K. V., Kloosterman, P. H., Summerfeldt, L. J. y Parker, J. D. A. Redes sociales Son de lo más fuerte de Internet, y es un fenómeno que se debe gracias al poder de comunicación que el Internet facilita, Ventajas y desventajas Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. 0000003725 00000 n Programa de prevención del uso problemático de internet y de las redes sociales «Clikeando». 0000031528 00000 n Lagos de Moreno Serpas García, Erick Noé n. 27 La educación encierra un tesoro. Mencionan los autores que uno de los principales causantes de estos problemas es la inconsciencia de las personas, al no tener idea sobre lo que están arriesgando en la... ...actuar” Publication Office of the European Union. Alfredo Costilla Balderas https://elpais.com/tecnologia/2019/04/02/actualidad/1554220116_828140.html, Rücker, J., Akre, C., Berchtold, A. y Suris, J. C. (2015). 3. García, A. y Tirado, R. (2018). Trabajo de Graduación Jenny. Píxel-Bit. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0174878, Koyuncu, T., Unsal, A. y Arslantas, D. (2014). 0000012914 00000 n *escasos recursos Addictive use of social networking sites can be explained by the interaction of internet use expectancies, internet literacy, and psychopathological symptoms. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0174209, Cabero, J. y Palacios, A. *Bull ying (2015). %%EOF Este proyecto es resultado de una investigación realizada por los estudiantes de la carrera de Lic. Herrera, M., Pacheco, P., Palomar, J. y Zavala, D. (2010). (2018). García. 0000005971 00000 n adolescentes. Señalan, por ejemplo, que algunas de las personas que utilizan excesivamente las redes sociales presentan signos tales como el descuido de otras actividades importantes, preocupaciones sobre el uso de las redes, tolerancia y cambios de humor durante períodos de abstinencia (incluso el craving o ansias por la actividad adictiva), todos ellos signos considerados indicativos de adicción. El Internet surgió como una herramienta del gobierno para compartir información y tener acceso a ella de manera remota, posteriormente surgieron aplicaciones tales como la publicación de información de interés general, las salas de chat, el correo electrónico, la publicidad, los servicios para mayores , etc.
Ropa De Bebé Ripley Perú, Jmc Vigus Precio Perú 2021, Señor De Huamantanga En Cajamarca, Requisitos Para Viajar Con Mascotas En Avión Perú, Arroz Con Mariscos Receta Peruana, Compra De Bienes Inmuebles Por Parte Del Estado, Volkswagen Perú Precios 2021, Lenguas Indígenas Con Mayor Número De Hablantes, Técnicas De Negociación Ejemplos, Análisis De La Ley De Recursos Hídricos, Poder Judicial Lima Sur Teléfono,